Comida CBD para gatos | The Greenstore
El CBD para mascotas está disponible en distintos productos para que su gato pueda consumir CBD en...
Si a tu perro le han diagnosticado epilepsia, necesitas encontrar una forma preventiva de reducir la fuerza y la frecuencia de estos ataques. Resulta que los veterinarios recomiendan cada vez más el CBD. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD para perros con epilepsia.
La epilepsia es una enfermedad neurológica que puede asustar mucho, ya que sus síntomas se caracterizan por el estado epiléptico y las convulsiones, que pueden ser muy preocupantes para los propietarios de perros. Los síntomas más comunes son parpadeo, rigidez o movimientos incontrolados. Sin embargo, algunas convulsiones pueden ser más violentas. Un perro epiléptico puede perder el conocimiento, ladrar o babear. Los veterinarios afirman que se han observado casos de daño cerebral tras convulsiones generalizadas violentas.
Esta patología tiene causas muy diversas. Puede deberse a un envenenamiento, un tumor, una lesión cerebral o algún elemento del entorno del perro que provoque convulsiones.
Conocido por sus múltiples beneficios, el CBD también podría convertirse en un aliado de elección en la prevención de ciertas enfermedades neurológicas en perros. Por ello, muchos propietarios están recurriendo a otros métodos innovadores como el CBD para animales. Descubramos más sobre los beneficios del CBD para la epilepsia.
Gracias a las propiedades neuroprotectoras del cannabidiol, el CBD tiene la capacidad de reducir la potencia de los ataques epilépticos y convulsivos. Se trata de una ventaja significativa, ya que un agente neuroprotector eficaz puede ayudar a prevenir en la medida de lo posible el daño de las células cerebrales.
Algunos cannabinoides derivados del cáñamo pueden tener propiedades anticonvulsivas, como el cannabidiol. La razón por la que el CBD para perros es tan eficaz contra los ataques epilépticos es que tiene la capacidad de actuar sobre los receptores del sistema endocannabinoide. Al activar estos receptores internos, el CBD podría promover la relajación del sistema nervioso y desempeñar así un papel preventivo en la aparición de convulsiones. En otras palabras, el CBD podría reducir significativamente la frecuencia de los ataques epilépticos en los perros.
Una vez superado el ataque, el perro suele estar estresado por el trauma. Aquí es donde el CBD puede desempeñar un papel interesante, gracias a sus propiedades relajantes. Para tranquilizarlo eficazmente y ayudarle a recuperar la calma, puedes darle cannabidiol en forma de aceite de CBD, una golosina o un spray para rociar sus juguetes favoritos. De este modo, tu fiel compañero se sentirá cómodo y tranquilo más rápidamente.
La epilepsia suele tratarse con fármacos que tienen graves efectos secundarios. Además, no todos los perros son receptivos a los tratamientos convencionales. Aunque el CBD no es en absoluto capaz de curar la epilepsia, sí puede ayudar a tu perro a vivir mejor con su enfermedad.
Una vez que el veterinario haya diagnosticado la epilepsia, le sugerirá distintos tratamientos, como una solución inyectable o comprimidos de por vida. Sin embargo, a veces los perros no toleran bien estos fármacos, que pueden dañar el hígado. Por eso el veterinario suele tener que tomar muestras de sangre para confirmar que su perro tolera bien los tratamientos.
Por todas estas razones, cada vez más dueños de perros utilizan el CBD con el consentimiento de su veterinario. Es un producto natural derivado de una planta que puede ser mejor aceptado por el organismo de tu perro. Por supuesto, siempre se debe consultar al veterinario si se está pensando en administrar un cannabinoide a la mascota. El motivo es evitar el riesgo de interacciones medicamentosas.
La gran ventaja del CBD es también su ausencia de efectos secundarios graves. De hecho, sólo puede suponer un peligro para tu perro en caso de sobredosis. Aparte de este inconveniente, los efectos indeseables del cannabidiol son generalmente benignos. He aquí una lista no exhaustiva de los posibles efectos secundarios:
También debe prestar especial atención a la composición del producto que desea dar a su perro. No debe contener THC, ya que esta molécula es muy tóxica para los perros.
Importante: El CBD debe considerarse como una alternativa a los fármacos y no como un auténtico medicamento. Un veterinario puede sugerir tratamientos para las crisis epilépticas caninas o la epilepsia idiopática.
Si su perro está sufriendo un ataque epiléptico, lo primero que debe hacer es retirar cualquier objeto peligroso que pueda haber a su alrededor. Eventualmente, también puede deshacerse de las primas, pero es imprescindible no tocar a su perro.
Una vez que tu mascota esté segura, puede ser útil apagar todos los ruidos y luces que puedan prolongar las convulsiones. Una vez superada la convulsión, debes dar tiempo a tu perro para que se calme y pedir cita con un veterinario para que haga un diagnóstico. En cualquier caso, una convulsión rara vez dura más de unos minutos. Sin embargo, si la convulsión persiste, hay que llevar al perro urgentemente al veterinario.
Importante: no intente dar a su perro CBD durante una convulsión o para detener una convulsión. El cannabidiol sólo es eficaz como medida preventiva.
El CBD para mascotas está disponible en distintos productos para que su gato pueda consumir CBD en...
A menudo es difícil adiestrar a un perro agresivo porque se necesita paciencia y tiempo....
La agresividad de su gato puede volverse fácilmente desagradable como consecuencia de los mordiscos y arañazos repetidos. Si su gato...