Aceite de cáñamo y aceite de CBD: las diferencias
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
¿Estás harto de esa pequeña migraña que vuelve a molestarte de vez en cuando sin que puedas hacer nada para evitarlo?
¿Harto de pasarte horas mirando al techo por la noche sin poder conciliar el sueño?
¿Harto de que el estrés y la ansiedad te atormenten hasta el punto de definirte únicamente por una angustia constante?
Si no ha encontrado respuestas concluyentes a estas dolencias cotidianas, ni siquiera con los medicamentos convencionales, la solución puede estar en las plantas. No estamos hablando de té de tilo, sino de un remedio endiabladamente eficaz: el CBD (cannabidiol).
El CBD es una sustancia extraída de la planta del cáñamo. A menudo confundido con el THC (tetrahidrocannabinol), otro producto que puede extraerse de ciertos tipos de cáñamo, el CBD no tiene nada que ver con su primo.
El CBD es psicoactivo, peligroso para la salud y provoca una adicción persistente. El otro no provoca ningún efecto psicotrópico, es perfectamente tolerado por nuestro organismo y ¡tiene muchas propiedades beneficiosas! Sin provocar ningún tipo de adicción...
La investigación científica está estudiando cada vez más el caso de este pequeño compuesto natural con múltiples efectos: antiemético, ansiolítico, antipsicótico, neuroprotector, antiinflamatorio... la lista es interminable, tan versátiles son sus efectos. ¿La razón? Su complementariedad ejemplar con uno de los sistemas internos de nuestro organismo: el sistema endocannabinoide.
Hoy en día se sabe poco sobre este sistema, pero se cree que actúa a muchos niveles en nuestro organismo (procesos cognitivos y fisiológicos, fertilidad, sistema inmunitario, apetito, regulación del dolor, memoria, etc.). Este sistema, que normalmente funciona de forma independiente, a veces puede tener dificultades para desempeñar sus funciones. Consumir CBD significa, en definitiva, darle un empujoncito a nuestro sistema endocannabinoide.
Al desempeñar un papel en el sistema general de nuestro cuerpo, el CBD es capaz de regular muchas de las disfunciones de nuestro organismo. Desde nuestros órganos hasta nuestro cerebro y nuestros músculos. Algunas dolencias cotidianas, que pueden ser difíciles de tratar sin experimentar efectos secundarios, podrían superarse gracias al CBD.
Hablar de "dolor" es un campo muy amplio, y no todos los dolores pueden tratarse de la misma manera. Hay un mundo de diferencia entre el dolor crónico causado por una enfermedad grave y el dolor inflamatorio ocasional. A menudo se trata con los mismos tipos de medicación en circunstancias normales: aspirina, paracetamol o incluso morfina y más en caso de dolor intenso.
Combatir el dolor es precisamente uno de los principales usos del CBD hoy en día Especialmente para la artritis, el dolor articular, la fibromialgia, el dolor menstrual y otras enfermedades inflamatorias crónicas. Mientras que la medicina convencional ofrece fármacos potentes con numerosos efectos secundarios (especialmente para enfermedades crónicas), el CBD ofrece una alternativa natural sin sorpresas desagradables.
Verdadero veneno de la era moderna, la ansiedad (angustia, estrés) puede carcomerte a diario. Reaccionando a un acontecimiento específico o subyacente a un malestar más profundo, la ansiedad no siempre puede resolverse desviando la atención cuando se siente estrés. Si acaba volviéndose crónica, puede requerir psicoterapia. Incluso puede requerir medicación, que puede tener efectos secundarios graves.
Consumir CBD puede tener un efecto directo sobre tus niveles de serotonina. Un neurotransmisor que a veces se conoce como la "hormona de la felicidad". Por lo tanto, con el CBD puedes regular directamente tu estado de ánimo y alcanzar un estado de bienestar de la misma forma que lo harían los ansiolíticos tradicionales (añadiendo al mismo tiempo algunos efectos secundarios no deseados).
Por lo tanto, el CBD es útil de forma ocasional cuando se sienten los síntomas, pero también cuando se trabaja a largo plazo. Es probable que fomente la formación de nuevas neuronas en la zona de nuestro cerebro que regula nuestro estado de ánimo. Así que puedes tomar CBD como y cuando lo necesites. Ocasionalmente durante una crisis o más regularmente en el caso de una ansiedad más generalizada.
Cada vez más personas son propensas al insomnio. Demasiadas pantallas, mala higiene diaria, ansiedad... las causas pueden ser muchas y a veces es difícil identificarlas claramente.
Mejorar estos factores lo mejor que pueda no cambiará sus problemas de insomnio. Puede que necesites un poco de ayuda. El CBD tiene propiedades relajantes que te ayudarán a aliviar la difícil fase de conciliar el sueño. Actúa directamente para relajar tus músculos y actúa en profundidad para ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente. El CBD actúa eficazmente contra la ansiedad, como se ha mencionado anteriormente. Una vez más, ayuda a atajar tanto las causas de las dolencias como sus síntomas.
Los dolores de cabeza pueden dejarte sin poder hacer nada hasta que se dignan a desaparecer, para tu alivio. Desde un simple dolor de cabeza hasta una migraña crónica de varios días, se sabe muy poco sobre el origen de estos dolores incapacitantes. Tampoco se tratan bien.
Los estudios siguen siendo escasos, pero el uso del CBD en estos casos parece prometedor. El consumo de CBD atacaría el terreno de la migraña en profundidad. Se dice que las migrañas se desencadenan con menos frecuencia y que el dolor de un ataque se reduce gracias al CBD. Así que, además de tratar los síntomas, el CBD puede utilizarse para tratar las causas de una migraña.
Las mujeres embarazadas no son las únicas propensas a sufrir náuseas. De hecho, se pueden sufrir náuseas como consecuencia de la toma de medicamentos, el estrés, los mareos de los viajes, etcétera. A menudo sólo hay que tener paciencia y esperar a que pasen las náuseas. Un tiempo a menudo desagradable...
Sin embargo, los científicos han demostrado que el CBD tiene propiedades antieméticas y contra las náuseas (no obstante, hay que tener en cuenta que altas dosis de CBD podrían provocar náuseas). Si optas por una forma de CBD de acción rápida(e-líquido, sublingual), podrás actuar rápidamente contra las náuseas. ¡No esperes a que se pasen solas!
El CBD complementa nuestro sistema endocannabinoide. Esto le permite regular eficazmente muchas de las disfunciones de nuestro cuerpo de forma totalmente natural.
El CBD puede ayudarte a reducir el dolor, combatir la ansiedad, disminuir las migrañas y eliminar el insomnio y las náuseas. Además, a diferencia de los medicamentos convencionales (que no siempre son eficaces), el CBD te aliviará sin efectos secundarios.
En caso de duda, habla con tu médico sobre el uso potencial del CBD.
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...
El consumo de productos con CBD se ha extendido mucho en Francia en los últimos años. Apreciado por su...