ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Cada vez más personas sufren dolor neuropático, lo que tiene un enorme impacto en la vida diaria de los afectados. Para aliviar el dolor neurogénico leve o intenso, puede merecer la pena recurrir a un producto más natural como el cannabidiol. Descubre nuestra guía sobre el CBD y el dolor neuropático.
El CBD (o cannabidiol) suele tener mala reputación por su relación con el cannabis. Sin embargo, es importante recordar que el cannabidiol no es un producto que pueda colocarte. Es todo lo contrario del THC (tetrahidrocannabinol), que puede producir sensaciones eufóricas.
El cannabidiol se utiliza cada vez más para aliviar una amplia gama de dolencias. Desde el insomnio hasta el estrés, también se le atribuyen propiedades analgésicas muy buscadas para aliviar eficazmente el dolor. Por todas estas razones, el CBD es un aliado ideal en la lucha contra el dolor neuropático.
El dolor neuropático (o dolor neurogénico) es un síntoma inevitable de la neuropatía. Puede provocar sensación de quemazón, pero también de frío. El origen de esta patología radica en el daño de los nervios del sistema nervioso. Este daño provoca lesiones graves que son directamente responsables del dolor.
Algunos pacientes describen sentir "puñaladas" o "descargas eléctricas". Estos paroxismos de dolor tienen un impacto considerable en la calidad de vida de los enfermos.
El dolor neuropático es un problema que surge inevitablemente debido a la patología original: la neuropatía. La neuropatía es una enfermedad que afecta a los nervios hasta el punto de causar graves daños. Puede dañar los nervios que permiten el movimiento o los que controlan los órganos.
Estas diversas disfunciones dan lugar a una amplia gama de dolores agudos y crónicos. En las formas más leves, los pacientes pueden sentir una sensación de hormigueo. En cambio, en las formas más graves, pueden quejarse de dolores violentos parecidos a una sensación de quemazón o incluso de frío.
Aunque el CBD no es un verdadero medicamento capaz de tratar la neuropatía, puede convertirse en un valioso aliado para aliviar el dolor neuropático. Esto se debe a que el cannabidiol tiene la capacidad de influir en los receptores endocannabinoides de nuestro cuerpo que regulan la sensación de dolor.
Gracias a sus efectos analgésicos, el CBD es capaz de ralentizar las percepciones nociceptivas que señalan el dolor cuando sentimos sufrimiento. Por esta razón, el cannabidiol también puede convertirse en una alternativa natural a los opiáceos, que suelen ser adictivos. El CBD, en cambio, no crea adicción.
El CBD se presenta en muchos formatos diferentes. Por eso puede resultar difícil elegir qué tomar para aliviar el dolor. Descubre los distintos métodos de administración del CBD para el dolor neurogénico.
Una buena solución para calmar el dolor neuropático puede ser utilizar una crema de CBD aplicada sobre la piel. La ventaja significativa de este producto es que actúa en profundidad bajo la piel para aliviar directamente el dolor en una zona localizada.
Basta con extender una fina capa de crema de CBD sobre la zona dolorida y masajear lentamente para que penetre en la piel.
El método de consumo sublingual implica el uso de aceite de CBD. Se trata de una solución que los consumidores aprecian por su sencillez. Basta con colocar las gotas de cannabidiol bajo la lengua y esperar unos segundos. Esto alivia eficazmente el dolor asociado a la neuropatía en cuanto surge la necesidad.
El cannabidiol también se puede ingerir. En este caso, querrás tomarlo con suavidad, preparando una infusión de CBD. Beber una infusión de cannabidiol no solo aliviará el dolor neurogénico, sino que también te permitirá disfrutar de un momento de relajación mientras saboreas el aroma de tu infusión.
La compraventa de CBD está permitida por la legislación francesa y europea. De hecho, el Conseil d'Etat ha decidido suspender todas las prohibiciones anteriores. Sin embargo, esto no significa que el cannabidiol no sea un producto regido por normas estrictas.
La comercialización y el consumo de CBD sólo son legales si el producto a base de CBD no contiene más de un 0,3% de THC. El objetivo de este requisito es evitar que el cannabidiol se convierta en un producto eufórico. Así, se obtienen todos los beneficios del CBD contra la neuropatía sin los efectos nocivos del THC.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...