¿Hacia un umbral del 0,5% de THC para el cáñamo industrial?
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El CBD es un compuesto derivado de la planta de cannabis, pero perfectamente legal. Dado que los beneficios del cannabidiol son numerosos, surge la pregunta de si un producto de este tipo sería útil durante el embarazo. CBD durante el embarazo: ¿se puede tomar?
El CBD es cada vez más popular. El cultivo del cáñamo nos permite beneficiarnos de productos naturales con un interesante potencial terapéutico contra una serie de molestias cotidianas.
Entre los efectos del cannabidiol en el organismo se encuentran el alivio del dolor, la reducción de la inflamación, la disminución de la ansiedad y la mejora del sueño. Otros posibles beneficios incluyen calmar los síntomas de enfermedades de la piel como la psoriasis y el eczema.
Sin embargo, a menudo se confunde el CBD con el THC. El THC es famoso por su efecto euforizante en los consumidores ilegales de cannabis. Pero es importante darse cuenta de que el CBD no sólo ofrece los efectos opuestos del THC, sino que también se utiliza a veces para la abstinencia del THC.
En otras palabras, el CBD (o cannabidiol) es una alternativa natural interesante por muchas razones. Incluso si su consumo está sujeto a una serie de contraindicaciones específicas, como es el caso de las mujeres embarazadas y lactantes.
Ante los efectos del embarazo en el cuerpo y la mente, muchas futuras madres se preguntan si pueden beneficiarse de las propiedades terapéuticas del cannabidiol para aliviar dolencias cotidianas. Podemos responder a todas sus preguntas.
Aunque siempre es una ocasión de alegría, el cuerpo de una mujer embarazada experimenta una serie de cambios físicos para satisfacer las necesidades del bebé. Cada nuevo trimestre se sumará a la lista de dolencias comunes como dolores, náuseas, vómitos, problemas digestivos como el estreñimiento e incluso trastornos del estado de ánimo. Por no hablar del aumento de peso, aunque éste sea importante durante el embarazo.
Para aliviar todos estos problemas recurrentes durante el embarazo, puede resultar tentador tomar CBD. Y con razón, todos los dolores y molestias enumerados anteriormente suelen aliviarse gracias a los beneficios del cannabidiol. Sin embargo, como medida de precaución, el CBD no se recomienda a las mujeres embarazadas desde el principio del embarazo hasta el parto.
Los diversos estudios realizados sobre el CBD para mujeres embarazadas no son lo suficientemente concluyentes como para autorizar el consumo de CBD durante los 9 meses necesarios para el desarrollo del bebé. Sin embargo, sabemos más sobre los efectos nocivos del CBD durante el embarazo.
Para cumplir con la legislación sobre CBD en Francia, los productos con cannabidiol deben formularse sin superar un contenido máximo de THC (tetrahidrocannabinol) del 0,3%. Sin embargo, varios informes afirman que el THC podría presentar un riesgo de toxicidad para los bebés.
Con el tiempo, el cannabidiol se ha convertido en muchos productos diferentes. Se pueden comprar aceites de CBD, infusiones enriquecidas con CBD, dulces e incluso cremas.
Como hemos señalado, la falta de perspectiva científica nos obliga a ser prudentes. Si estás embarazada, te desaconsejamos todos los productos con CBD, incluso los más sencillos como infusiones y cremas. Pero eso no es todo, porque el producto que realmente no deberías usar es el CBD para fumar. Durante el embarazo o no, fumar CBD es tan peligroso como fumar tabaco, aunque no contenga nicotina.
Importante: mantente alerta cuando utilices un producto durante el embarazo y después del nacimiento de tu bebé. En caso de duda, póngase en contacto con su médico para obtener asesoramiento profesional.
Al igual que con el CBD durante el embarazo, los estudios aún no han llegado a conclusiones definitivas sobre el CBD y la lactancia. Sin embargo, ya podemos decirte que los productos ingeridos por la madre pasan muy a menudo a la leche materna. Así que no hay razón para que el CBD y el resto de cannabinoides no hagan lo mismo.
En otras palabras, tomar CBD después del parto y durante la lactancia no está exento de riesgos. Es mucho más seguro esperar hasta que el bebé esté destetado.
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El THC-X ha sido noticia últimamente. Presentado como una alternativa legal al THC, este...
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...