Dolor dental: ¿es el CBD una solución eficaz?
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
Si hay una enfermedad cada vez más común, es la artrosis cervical. Por eso puede ser una buena idea recurrir a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del CBD para aliviar la artrosis cervical. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD y la artrosis cervical.
El cannabidiol contribuye a la salud de músculos y articulaciones gracias a su acción antiinflamatoria y analgésica. Estos son algunos productos de CBD para la artrosis.
La artrosis cervical acelera el desgaste del cartílago del cuello, dejando el hueso desprotegido. La artrosis cervical es una condición patológica que provoca dolor en las articulaciones y mayor dificultad para moverse. Se estima que una de cada dos personas mayores de 40 años padece artrosis cervicogénica, y cuatro de cada cinco mayores de 80 años. Lo que convierte a esta enfermedad en uno de los grandes males de nuestro tiempo.
Las causas de esta patología pueden ser múltiples: la herencia, el predominio de la edad o el simple desgaste mecánico. Pero la artrosis cervical se produce con mayor frecuencia porque el cuello es la zona del cuerpo humano sometida a mayor tensión. Movemos mucho la cabeza, y este peso sobre las articulaciones cervicales genera una presión importante sobre las vértebras.
Los tratamientos convencionales para aliviar el dolor causado por la artrosis suelen tener importantes efectos secundarios. En caso de recrudecimiento de la enfermedad, es práctica habitual realizar dolorosas inyecciones de corticoesteroides, o incluso colocar una prótesis si una articulación como la cadera está gravemente afectada. Por eso, cada vez más pacientes recurren a tratamientos más naturales, como el cannabidiol.
El CBD también tiene otro argumento ventajoso contra la artrosis cervical. El dolor causado por la artrosis cervical puede ser moderado o crónico, pero sobre todo es altamente inflamatorio. Por esta razón, podría ser eficaz utilizar CBD para tratar el dolor de la artrosis, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Aunque esta información es muy alentadora, debe tratarse con cautela. Hasta la fecha se han realizado muy pocos estudios clínicos para confirmar todos los beneficios del cannabidiol en la artrosis cervical. Los consumidores dan testimonio de la eficacia del CBD para aliviar el dolor de la artrosis. Otros usuarios afirman que ya no pueden prescindir del cannabidiol.
Una de las características de la artrosis cervical es su irreversibilidad. Aunque actualmente no existe una cura real para esta dolencia, el cannabidiol puede ser una opción acertada para atajar los síntomas de la enfermedad. Te contamos todo sobre los efectos del CBD en la artrosis.
En primer lugar, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar la hinchazón asociada a la inflamación de los tejidos. En otras palabras, consumir cannabidiol ayuda a reducir la afluencia de células inflamatorias a los músculos.
Pero eso no es todo: el cannabidiol es capaz de actuar sobre los músculos doloridos gracias a su efecto analgésico, que favorece la relajación de las fibras musculares. Esto lo convierte en una excelente forma de aliviar la tensión asociada a la artrosis cervical. Guía completa sobre el CBD y la artrosis.
El CBD se presenta en varios formatos, por lo que puede resultar difícil elegir el producto a base de cannabidiol adecuado para aliviar la artrosis cervical. Descubre los mejores productos de CBD para el dolor de la artrosis gracias al cannabidiol :
La crema de CBD tiene efectos reconocidos en muchos tipos de dolor, especialmente en la artrosis. Por lo tanto, una crema a base de cannabidiol es ideal para aliviar los síntomas de esta enfermedad. Además, las moléculas derivadas del CBD influyen en las percepciones nociceptivas del cuerpo, ayudando a aliviar el dolor articular y muscular.
Las pomadas a base de cannabidiol pueden aplicarse directamente en la nuca para aliviar la inflamación y el dolor. Este masaje no sólo es relajante, sino que también ayuda a promover el flujo sanguíneo para aliviar el sufrimiento.
Sin embargo, hay que señalar que la crema de cannabidiol no es una cura milagrosa. Por lo tanto, el CBD no debe considerarse como un medicamento, sino como un apoyo para aliviar los síntomas de la artrosis cervical.
Para aliviar el dolor de la cervicartrosis, se puede aplicar sobre la piel aceite de la planta de cáñamo. Al igual que la crema de cannabidiol, actúa en profundidad bajo la piel para llegar a los tejidos inflamados por las articulaciones dolorosas.
Sin embargo, el aceite de cannabidiol también se puede tomar por vía sublingual. En este caso, es importante recordar que ingerir gotas de CBD es un método que produce efectos más generalizados en el cuerpo, en lugar de efectos localizados.
En cualquier caso, el CBD es un producto terapéutico perfectamente natural. Por eso no es adictivo ni psicoactivo.
Los aceites de cannabidiol pueden tomarse de varias formas: por vía sublingual, como alimento o aplicados tópicamente. Para aliviar la artrosis cervical con CBD, puedes optar por un masaje directo sobre la piel para calmar el dolor articular. Basta con poner unas gotas en la mano para calentar ligeramente el aceite. Aplicarlo sobre la piel proporcionará un alivio que será aún mayor una vez aplicado sobre la zona sensible.
Para la vía sublingual, debes prestar especial atención a la dosis de las gotas de CBD. Aquí tienes las distintas dosis de CBD en función de tu aceite:
La crema de CBD es una noción que contiene CBD de calidad y que también puede aplicarse sobre la piel. Cuando esta pomada se aplica sobre la piel, el CBD actúa sobre las capas de la epidermis. Para beneficiarse de la acción antiinflamatoria, analgésica y antioxidante del CBD, basta con untar el producto en la zona de la nuca donde se localiza el dolor asociado a la artrosis cervical.
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
Los parches de CBD han ganado popularidad rápidamente en el sector de la salud y el bienestar. Al ofrecer una...
El aceite de cáñamo, rico en ácidos grasos esenciales, suscita un interés creciente en el sector de la salud...