Dolor dental: ¿es el CBD una solución eficaz?
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
Artrosis, migraña, dolor de espalda... ¿Buscas un producto natural para aliviar tus dolores cotidianos y te preguntas qué CBD para el dolor será más eficaz para ti? En este artículo te hablamos de los beneficios del CBD y sus diferentes formas para que puedas sacarle el máximo partido.
El CBD para el dolor está disponible en forma de flor, resina, infusión o caramelo. En esta sección, hemos decidido centrarnos enel aceite de CBD para el dolor y la crema de CBD para el dolor local.
El aceite de CBD puede utilizarse de varias formas. Se puede ingerir. Esto se conoce como aceite de CBD oral. Se puede aplicar sobre la piel. Esto se conoce comoaceite de CBD tópico. Por último, se pueden introducir unas gotas de CBD bajo la lengua, lo que se conoce comoaceite de CBD sublingual. La elección del método de administración depende del dolor a tratar y del resultado deseado.
Elaceite de CBD tomado por vía oral tendrá una acción lenta y difusa que se adapta bien a las curas con CBD para el dolor crónico. El aceite de CBD local es perfectamente adecuado para actuar de forma dirigida sobre un tipo específico de dolor, como un esguince o una tendinitis. Elaceite de CBD sublingual es la solución ideal para dolores punzantes o intensos que requieren una respuesta rápida y masiva. Esto es especialmente cierto en el caso de dolores como la migraña o el dolor de muelas.
¡Descubre nuestros 5 mejores aceites de CBD para un alivio eficaz!
La crema de CBD sólo puede utilizarse por vía tópica. Se utiliza para calmar el dolor causado por la artritis y el reumatismo. También es apreciada por los deportistas, que la utilizan para calentar y recuperarse después del ejercicio. La crema de CBD también da excelentes resultados en el campo de la dermatología. Como analgésico y antiinflamatorio, el CBD alivia el dolor asociado a enfermedades de la piel como el eczema y la psoriasis.
Conviene saber: el CBD o cannabidiol es un compuesto natural segregado por la planta de cannabis. A diferencia del THC, este cannabinoide no tiene efectos psicotrópicos y no es adictivo. Debido a su bajo contenido en THC (menos del 0,3%), la venta y el consumo de CBD son perfectamente legales en Francia.
Si lo deseas, también puedes tomar resina de CBD o flores de CBD para reducir el dolor. En este caso, puedes utilizar un vaporizador, por ejemplo.
Pour rappel, la fleur CBD est la fleur brute de chanvre cannabis sativa riche en CBD avec un taux de THC inférieur à 0,3%. La resine CBD est la substance collante extraite des fleurs de CBD. Elle a la particularité d'avoir une forte concentration en CBD et très faible en THC (< 0,3%).
Como antiinflamatorio y analgésico natural, se cree que el aceite de CBD para la artrosis reduce los síntomas y el dolor asociados a la artrosis, la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal y las afecciones cutáneas.
Para aumentar los efectos beneficiosos del cannabidiol sobre el dolor, recomendamos elegir un aceite de CBD de espectro completo o amplio. Un aceite de CBD de espectro completo contiene todos los componentes de la planta de cáñamo, incluido el THC. Un aceite de CBD de amplio espectro contiene todos los ingredientes activos de la planta de cannabis excepto el THC. Ambos tipos de aceite de CBD contienen todos los cannabinoides, terpenos y flavonoides segregados por la planta de cáñamo. Permiten aprovechar el efecto séquito. Esta sinergia entre los diferentes principios activos del cannabis potencia la eficacia de su aceite de CBD.
Importante: si quieres tomar CBD por sus propiedades potencialmente beneficiosas contra la inflamación y el dolor, no dudes en realizar una fase de prueba para encontrar la dosis y la forma adecuadas para ti. Si tienes dudas sobre posibles interacciones con otros medicamentos, habla con tu médico.
Estudios recientes han demostrado la capacidad del CBD para limitar la respuesta del sistema inmunitario a la inflamación. Se cree que este cannabinoide tiene un efecto inhibidor sobre el estrés oxidativo y el metabolismo de la glucosa, ambos responsables de los síntomas inflamatorios.
Además de su potencial antiinflamatorio, también se cree que el CBD tiene propiedades analgésicas , calmando el dolor asociado a la inflamación. En resumen, se cree que la acción del CBD es responsable de los siguientes mecanismos.
Los cannabinoides producidos por la planta de cannabis interactúan con los sistemas nervioso e inmunitario del cuerpo humano. Tras su absorción, inhalación o aplicación, estas moléculas pueden alterar el funcionamiento del organismo y provocar efectos indeseables.
Para ser precisos, los efectos secundarios asociados al consumo de CBD son los siguientes: sequedad de boca, ligera bajada de la tensión arterial, riesgo de somnolencia y problemas digestivos. El alcance de estos efectos secundarios depende de la sensibilidad del individuo a los cannabinoides.
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
Los parches de CBD han ganado popularidad rápidamente en el sector de la salud y el bienestar. Al ofrecer una...
El aceite de cáñamo, rico en ácidos grasos esenciales, suscita un interés creciente en el sector de la salud...