¿Qué es el CBE?
En el mundo del cáñamo, los cannabinoides están en constante evolución. Existen numerosas moléculas derivadas del...
El miércoles 10 de febrero de 2021 se publicó un informe parlamentario sobre el CBD. Recomienda que el gobierno francés autorice la producción natural de cannabidiol en su territorio. Francia es el primer productor europeo de cáñamo.
Las tiendas que venden CBD están surgiendo por toda Francia, con más de 400 en total. Sin embargo, Francia sigue estando sometida a una reglamentación especialmente estricta. Un informe parlamentario presentado el miércoles 10 de febrero de 2021 señala con el dedo el rigor de la ley con respecto al cannabidiol, que es una molécula inocua para la salud según la OMS. ¿Por qué no desarrollar este mercado en plena expansión, que podría ser lucrativo y crear numerosos puestos de trabajo?
Jean-Baptiste Moreau, diputado del LREM por Creuse, está detrás de este informe parlamentario. El pasado mes de enero, lanzó una consulta pública en línea sobre el CBD. En declaraciones a la emisora de radio Europe 1, afirmó que "la producción está lista, los productores están en la fase inicial". En su opinión, los hechos son claros: "Francia es uno de los últimos países europeos que no se ha movido" a pesar de su creciente popularidad entre los consumidores. El cannabidiol no es una droga y no tiene efectos nocivos para la salud. Según el diputado, la Autoridad Nacional Francesa de la Salud (HAS) aún tiene algunas dudas sobre el CBD. En su opinión, la autorización oficial de la molécula en Francia podría enviar un mensaje equivocado a los aficionados al cannabis recreativo.
Los autores del informe parlamentario tienen especial interés en disociar la flor de CBD del cannabis "narcótico", que tiene un alto contenido en THC, la famosa molécula responsable de los efectos psicotrópicos. Para "garantizar la total seguridad de los consumidores" en lo que se refiere a los productos a base de CBD, la misión de investigación parlamentaria publicó en su informe una veintena de propuestas. Entre ellas, autorizar el cultivo, la importación, la exportación y la utilización de "todas las partes de la planta de cáñamo con fines industriales y comerciales, incluida la flor". Otra buena noticia para los consumidores de CBD es que los autores quieren elevar el famoso umbral del 0-0,2% de contenido de THC en los productos con cannabidiol. La misión sugiere un umbral del 0,6% y del 1% para los territorios de ultramar.
El 19 de noviembre de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que era ilegal comercializar CBD en Francia. Según el Tribunal, esta normativa era simplemente ilegal, señalando que el cannabidiol no es un medicamento. Ahora le toca a la Misión Interministerial de Lucha contra la Droga y las Conductas Adictivas (MILDECA) pronunciarse sobre este espinoso asunto.
Si no quieres perderte ninguna de las últimas noticias sobre el CBD en Francia, visita el blog de nuestra tienda online de CBD.
En el mundo del cáñamo, los cannabinoides están en constante evolución. Existen numerosas moléculas derivadas del...
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El THC-X ha sido noticia últimamente. Presentado como una alternativa legal al THC, este...