ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
El aceite de cáñamo es un producto natural con una composición nutricional excepcional. Su uso en masajes tiene numerosos beneficios, no sólo para la belleza de la piel, sino también para la salud muscular y articular. ¿Quiere saber más? Lea nuestro artículo completo sobre los beneficios del aceite de cáñamo para masajes.
El aceite de cáñamo es un aceite vegetal que se obtiene de las semillas de la planta del cáñamo. Una de las principales características del aceite de cáñamo es su alto contenido en ácidos grasos esenciales. En particular, contiene omega-3 y omega-6. Estos ácidos grasos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo humano, en particular para la salud del corazón. Estos AGE también son reconocidos por sus beneficios para la piel, ya que ayudan a mantenerla hidratada.
El aceite de cáñamo es cada vez más conocido por sus numerosos beneficios, especialmente cuando se utiliza para masajes. La principal razón por la que es tan eficaz en este ámbito es su proporción ideal de ácidos grasos omega-6 y omega-3. He aquí algunos de los beneficios del aceite de cáñamo para la belleza de la piel y la salud muscular y articular.
El masaje con aceite de cáñamo hidrata la piel en profundidad. Este aceite es suave y flexible y no deja sensación grasa. Pero eso no es todo, ya que el aceite de cáñamo contiene vitaminas y antioxidantes (como la vitamina E) que ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.
Cuando se utiliza como masaje, el aceite de cáñamo puede relajar los músculos tensos. Por lo tanto, un masaje de este tipo es beneficioso para ayudar a reducir los calambres y la tensión muscular. Otro beneficio de un masaje es que estimula la circulación sanguínea. Como resultado, usted se beneficia de una mejor oxigenación y un mejor suministro de nutrientes a los músculos.
El propio masaje ayuda a mantener el confort articular y, por tanto, favorece la fluidez de movimientos. Masajear con aceite de cáñamo también es una forma excelente de aliviar las molestias articulares si, por ejemplo, sufres de tensión articular.
En términos de uso, el aceite de cáñamo se encuentra a menudo en cremas, bálsamos y otros aceites de masaje debido a los beneficios mencionados anteriormente. Pero si quieres aplicarte aceite de cáñamo directamente en el cuerpo, estos son los pasos esenciales que debes seguir:
Preparación del aceite :
Aplicación:
Después del masaje :
El almacenamiento adecuado de su aceite de cáñamo es importante para preservar todos los beneficios del producto. Para ello, guarde la botella lejos de la luz solar directa y del calor. Asegúrate también de cerrar bien la botella después de cada uso para evitar que entre aire y se oxide.
El aceite de cáñamo se extrae de las semillas de la planta de cáñamo, originaria de Asia Central. Es esencial no confundirlo con el aceite que contiene THC. El aceite de cáñamo no contiene THC, no tiene efectos psicotrópicos y está autorizado en Francia.
Sin embargo, al igual que otros productos, el aceite de cáñamo puede provocar efectos indeseables. Estos son los efectos secundarios del aceite de cáñamo: problemas digestivos, vómitos, náuseas y mareos.
Importante: los efectos secundarios del aceite de cáñamo son poco frecuentes y leves.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...