ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
El CBD es una molécula cada día más popular. Podría convertirse en parte integrante de la rutina diaria de miles de franceses. Pero, ¿aparece el CBD en un análisis de saliva? Respondemos a la pregunta en este artículo, que arroja luz sobre los riesgos y el mecanismo de este tipo de detección del CBD y otros cannabinoides con efectos nocivos.
El CBD, también conocido como cannabidiol, es uno de los cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo. Se limpia y purifica antes de ser utilizado para crear diversos productos. El cannabidiol se presenta en diversas formas: flor de CBD, resina de CBD, aceite de CBD, infusión de CBD, etc., lo que hace que su consumo sea cada vez más popular y práctico.
Y por una buena razón: se dice que sus efectos son beneficiosos para el organismo, sobre todo para mantener unas buenas defensas naturales. ¿Cómo afecta al organismo? Mediante su interacción con los receptores del sistema endocannabinoide del organismo, regulador de numerosos procesos fisiológicos (dolor, emociones, etc.).
El análisis de saliva es una forma de detectar el consumo de drogas. Se utiliza mucho para detectar la presencia de THC. Si te sometes a una prueba de saliva, se tomará una muestra de tu saliva para analizarla. En función de la presencia de determinados componentes, el medio cambia de color. Este fenómeno se produce independientemente de la droga en cuestión. Por ello, es necesario realizar pruebas más exhaustivas para evaluar la gravedad de la infracción si se trata de drogas (cocaína, anfetaminas: éxtasis, etc.).
La policía puede realizar pruebas de saliva del mismo modo que las pruebas de alcoholemia. Las circunstancias y el lugar son irrelevantes. Puede ser durante controles policiales aleatorios o si tu comportamiento suscita dudas.
Como hemos visto, el THC es una de las drogas que pueden detectarse mediante pruebas de saliva. Tal vez se pregunte cómo puede detectarse el CBD en un análisis de saliva si es legal en Francia y no está clasificado como estupefaciente. En realidad, no aparece como "CBD". Se lo explicaremos.
A finales de junio de 2023, el Tribunal de Casación dictaminó que conducir tras haber consumido CBD era ahora punible por ley. La pena es la misma que para conducir bajo los efectos de las drogas, es decir, hasta 2 años de prisión y una multa de 4.500 euros. También podrían retirarte el permiso de conducir.
Esta decisión se justifica por la presencia de THC (una sustancia ilegal), que a veces puede detectarse en cantidades ínfimas en un análisis de saliva. Así pues, aunque no hayas consumido THC como tal, el mero consumo de CBD puede bastar para incriminarte. Nota: la prueba de saliva no es sólo para automovilistas. Los ciclistas y motoristas también pueden ser sometidos a la prueba.
Los cannabinoides, incluido el CBD, están presentes en el organismo durante varios días.
El tiempo que el cannabidiol (CBD) permanece detectable en una prueba de saliva puede variar en función de diversos factores, como la frecuencia de consumo, la dosis, el metabolismo individual y la sensibilidad de la prueba.
En general, se considera que el CBD tiene una semivida relativamente corta en el organismo, lo que significa que se elimina más rápidamente que el tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis. Sin embargo, los análisis de drogas no suelen buscar específicamente el CBD, sino el THC.
Si sólo consumes productos de CBD que contengan trazas insignificantes de THC (de acuerdo con la legislación local), es poco probable que se detecte THC en una prueba de saliva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos productos de CBD pueden contener trazas de THC, que podrían detectarse en una prueba de detección.
El CBD también puede detectarse mediante un análisis de sangre. Es más, si das positivo en una prueba de saliva y has consumido CBD (se trata de falsos positivos), puedes pedir una segunda opinión para demostrar que no has consumido CBD. Esto se puede hacer tomando una muestra de sangre o realizando un análisis de orina.
No obstante, te aconsejamos que evites consumir CBD antes de conducir. Además de estar prohibido, el riesgo de somnolencia lo convierte en una elección imprudente. Elija la seguridad vial y maximice sus posibilidades de cumplir el código de circulación.
Para más información:
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...