Aceite de CBD para aliviar el dolor: consejos
El CBD está demostrando ser una solución natural eficaz para aliviar el dolor. En The Greenstore, recibimos...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo se utilizan a menudo indistintamente. Sin embargo, estos dos productos son muy diferentes, en cuanto a su composición, la forma en que se fabrican y sus efectos en el organismo.
Para evitar confundirlos y aprovechar al máximo sus beneficios, descubramos las diferencias entre el aceite de CBD y el aceite de cáñamo, sus usos específicos y sus propiedades.
L'aceite CBD proviene de las flores del cáñamo. Estas flores contienen de forma natural cannabidiol (CBD). A diferencia del THC, esta molécula no tiene ningún efecto embriagador. No altera la mente ni las sensaciones.
El aceite de CBD se extrae mediante complejos procesos (normalmente extracción supercrítica de CO₂ o etanol) para aislar los principios activos (CBD, terpenos, flavonoides) contenidos en los tricomas de las flores de cannabis.
A continuación, esta extracción se diluye en un aceite portador (a menudo aceite de cáñamo, coco o MCT) para facilitar su absorción.
Elaceite de cáñamo, también conocido como aceite de semilla de cáñamo, se obtiene prensando en frío las semillas, también conocidas como semillas de cáñamo. No contiene cannabinoides (ni CBD ni THC) porque estas moléculas no se encuentran en las semillas, sino en las flores y hojas de la planta.
El aceite de cáñamo se considera un superalimento, gracias a su riqueza en nutrientes:
El aceite de CBD se ha convertido en un aliado natural cotidiano, aclamado por sus efectos calmantes sobre el cuerpo y la mente. He aquí los principales beneficios de este aceite derivado de las flores del cáñamo.
Uno de los efectos más buscados del CBD es su capacidad para calmar la mente sin adormecerla. Al interactuar con el sistema endocannabinoide, ayuda a regular la actividad de ciertos neurotransmisores, especialmente la serotonina. El resultado: te sientes más relajado y menos tenso, sin efectos secundarios como somnolencia o adicción.
Es una solución suave para cualquier persona que experimente periodos de ansiedad, sobrecarga mental o trastornos del sueño relacionados con el estrés.
El CBD también puede ser un verdadero estímulo para las personas que tienen problemas para conciliar el sueño o que se despiertan en mitad de la noche. A diferencia de algunos somníferos, no te noquea. En su lugar, favorece la relajación muscular y mental, y ayuda al cuerpo a recuperar un patrón de sueño más regular.
Muchos usuarios afirman que concilian el sueño más rápidamente, duermen más plácidamente y se despiertan sintiéndose más serenos.
Otro punto fuerte del aceite de CBD es su efecto analgésico. Gracias a sus potenciales propiedades antiinflamatorias naturales, ayuda a calmar los dolores articulares y musculares, o los relacionados con dolencias crónicas como la artrosis o la fibromialgia.
No enmascara el dolor como lo haría un medicamento, sino que actúa reduciendo la inflamación en su origen. Por eso cada vez son más los deportistas y enfermos crónicos que se interesan por ella.
Para saber más:
El aceite de cáñamo es más conocido por sus beneficios nutricionales y cosméticos. Este aceite vegetal no contiene CBD ni THC, pero es extremadamente rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.
En la cocina, el aceite de cáñamo es un verdadero tesoro para el organismo. Rico en omega-3 y omega-6, ofrece la proporción perfecta para favorecer la salud cardiovascular, el funcionamiento saludable del cerebro y la regulación de la inflamación.
También es una fuente de vitaminas B1 y B2, que potencian la energía y el metabolismo, y de vitamina E, un potente antioxidante natural. Consumirlo regularmente, sin calentarlo, significa ofrecer a su organismo una fuente de nutrientes esenciales, ideal para reforzar la inmunidad y combatir la fatiga.
El aceite de cáñamo hace maravillas en la piel. Su textura ligera y no grasa se absorbe rápidamente, sin dejar una película brillante. Es calmante, nutritivo y reparador, perfecto para las pieles secas, irritadas, atópicas o con tendencia al enrojecimiento.
También ayuda a reequilibrar las pieles mixtas a grasas, regulando de forma natural la producción de sebo. El resultado: una piel más flexible y suave, mejor protegida frente a las agresiones externas.
Aplicado sobre el cabello, el aceite de cáñamo refuerza la fibra capilar y devuelve el brillo a los cabellos apagados o dañados. Nutre el cuero cabelludo sin apelmazarlo, lo que lo convierte en un excelente tratamiento natural tanto para el cabello seco como para el cuero cabelludo sensible.
Más información:
Aunque ambos proceden de la misma planta, elaceitedeCBD y elaceite de cáñamo no tienen nada en común en cuanto a composición, efectos y usos.
El aceite de CBD es ante todo un extracto de bienestar. Se utiliza por sus efectos específicos sobre el estrés, el sueño, el dolor y la ansiedad. Es un aceite que se toma en pequeñas dosis, a menudo por vía sublingual, y cuya acción se basa en la interacción del CBD con nuestro sistema nervioso. Es ideal para quienes buscan una solución natural para reequilibrar su vida diaria, tanto física como emocionalmente.
El aceite de cáñamo es un aceite vegetal muy completo, rico en grasas saludables, vitaminas y minerales. Puede utilizarse para cocinar o aplicarse sobre la piel y el cabello. Su función es más bien nutricional y cosmética, y se adapta perfectamente al uso diario para reforzar un estilo de vida sano y nutrir el cuerpo por dentro y por fuera.
En pocas palabras:
¿Y para beneficiarte de ambos? Algunos aceites de CBD, como los que ofrecemos en The Greenstorecombinan extracto de CBD con aceite de semillas de cáñamo orgánico. Esto te proporciona la sinergia ideal entre propiedades terapéuticas y beneficios nutricionales naturales.
El CBD está demostrando ser una solución natural eficaz para aliviar el dolor. En The Greenstore, recibimos...
Muchos de ustedes recurren al aceite de CBD para aliviar el estrés, el dolor o los trastornos del sueño. Pero, ¿qué contiene el aceite de CBD?
Los aceites de CBD Full Spectrum suelen considerarse los más eficaces. Pero sólo si se eligen con cuidado...