¿Qué CBD debo elegir para dejar de fumar cannabis?
Dejar de fumar cannabis no es un simple cambio de hábito. Es un proceso complejo que requiere tiempo y...
40 000. Ese es el número de muertes causadas por el alcohol cada año en Francia. Por desgracia, aún hoy el alcohol sigue cobrándose víctimas y causando estragos. La dependencia del alcohol, o más sencillamente el alcoholismo, no es nada nuevo. Además de ser difícil de controlar, puede destruir toda una vida y dañar gravemente la salud. Desde la noche de los tiempos, se han utilizado diversas técnicas y trucos para acabar con él. Sin embargo, no todas producen resultados convincentes. ¿Y si la verdadera clave está en el CBD?
El alcoholismo se considera un trastorno adictivo grave. Debido al alcoholismo, el consumidor es incapaz de controlar sus hábitos de consumo de alcohol. Por desgracia, esta adicción no acaba con la pérdida de control. En la mayoría de los casos, también puede tener graves consecuencias físicas y mentales. E incluso en su forma más grave, puede ser responsable de la muerte segura del usuario. Pero, ¿cómo reconocer el alcoholismo? Una persona que sufre adicción al alcohol o problemas con el alcohol muestra síntomas fáciles de distinguir:
Como habrá podido comprobar, los efectos del alcohol en el organismo pueden ser graves, sobre todo si el consumo supera la cantidad recomendada por los expertos y profesionales de la salud. En este caso, el hígado es el órgano más afectado por esta adicción. Es importante recordar que el hígado necesita una cantidad mínima de agua para funcionar correctamente. El alcohol es un diurético natural. El resultado: tras un consumo excesivo de alcohol, si el hígado no recibe suficiente agua, este órgano recurrirá a otras partes del cuerpo. Por eso, la gente suele sentirse mal después de beber. Y eso no es todo: una vez que el alcohol llega al hígado, produce unas enzimas tóxicas conocidas como etanal. Esta sustancia es responsable de graves daños en el hígado y otras partes del cuerpo.
El CBD, también conocido como Cannabidiol, es un compuesto que se encuentra en el cáñamo o la planta de cannabis. Hoy en día, muchos profesionales de la medicina alternativa destacan los beneficios terapéuticos del CBD. Y por una buena razón: se utiliza como parte de un tratamiento en el que los medicamentos "tradicionales" tienen poco o ningún efecto. Aunque el CBD es legal con receta en Estados Unidos, su uso sigue estando prohibido en Francia. Y sin embargo, uno de los principales beneficios del CBD es el tratamiento de adicciones específicas. También se utiliza para tratar la ansiedad, la depresión y el dolor crónico. Ha tenido tanto éxito que muchos países han empezado a adoptarlo, legalizando su consumo. Pero otros, como Francia, aún se muestran cautelosos. ¿Ayuda el CBD a combatir el alcoholismo?
Según varios estudios y ensayos clínicos, el CBD es un gran aliado en la gestión y el tratamiento de las conductas adictivas. Y para responder a tus preguntas: el CBD también tiene efectos probados en la gestión del alcoholismo. En un estudio reciente, que permitió conocer mejor la eficacia y credibilidad del CBD, se demostró que su uso es una alternativa importante en el tratamiento del alcoholismo. Este experimento se llevó a cabo en 8 ratones, 3 personas sanas y 1 medio de cultivo celular. Esto es lo que vieron los expertos:
Así que no hace falta decir que el CBD está mostrando resultados prometedores en la lucha contra los trastornos por consumo de alcohol de forma rápida y eficaz. ¿Y los efectos secundarios? Otra buena noticia, ya que el estudio demostró que son mínimos, por no decir inexistentes. Sin embargo, es importante señalar que la investigación en humanos aún no es suficiente. Por lo tanto, estamos a la espera de más información sobre estudios preclínicos y clínicos en seres humanos. Por el momento, sin embargo, podemos ver que los efectos positivos son reales y que los resultados pueden ser más relevantes. Sin embargo, aún se necesitan estudios más profundos antes de que el tratamiento pueda presentarse en forma de medicamento, aprobado por las autoridades francesas.
Cuando se consume cannabis, el CBD o los cannabionoides se unen directamente a los receptores cerebrales del sistema endocannabinoide. Sin embargo, estos receptores cerebrales actúan inmediatamente después del consumo excesivo de alcohol. Como resultado, una vez que dejas de beber, es probable que experimentes síntomas de abstinencia. Esta es la razón principal por la que las personas que se encuentran en esta fase recurren a tratamientos basados en el CBD. En pocas palabras, los cannabionoides tienen la capacidad de actuar como agentes neuroprotectores. Esto reduce significativamente la hiperactivación que se produce en el cerebro. Como resultado, la sensación de ansia y las ganas de beber cada vez más desaparecen. Tanto si ya se tiene un alto nivel de dependencia como si no, el tratamiento con cannabionoides es una alternativa importante que ya ha sido probada y aprobada. No obstante, hay que tener en cuenta que, para que el tratamiento sea eficaz, es necesario buscar asesoramiento profesional.
Dejar de fumar cannabis no es un simple cambio de hábito. Es un proceso complejo que requiere tiempo y...
Cuando se trata de cultivar CBD, hay varias formas de cultivar cáñamo: al aire libre, en un invernadero,...
El aceite de CBD de amplio espectro es una excelente alternativa para aquellos que...