ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Los flavonoides son compuestos bioactivos que se encuentran en muchas plantas. En la naturaleza, estos taninos son pigmentos que dan color a los organismos. También actúan como pantalla contra los rayos UV y protegen las plantas contra las invasiones microbianas y las infecciones fúngicas. En cuanto a la salud humana, se cree que el consumo regular de flavonoides está asociado a un menor riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurodegenerativos. ¿Qué son los flavonoides ? ¿Cuáles son sus beneficios para la salud? The GreenStore responde a sus preguntas.
Los flavonoides son compuestos polifenólicos que se encuentran en todo el reino vegetal. Hasta la fecha, existen más de 9.000 flavonoides. En función de su estructura química, se clasifican en subgrupos, los más importantes de los cuales son :
¿Su misión en la naturaleza? Proteger las plantas de los rayos UV, las invasiones microbianas y las infecciones fúngicas. Por sus potenciales propiedades antioxidantes y antibacterianas, los flavonoides se utilizan en :
Los flavonoides se encuentran en medicamentos como venotónicos y antiinflamatorios, y en cosméticos antiedad y anti UV. Por último, los flavonoides también se utilizan como colorantes alimentarios.
Los beneficios de los flavonoides son muchos y variados. Pueden utilizarse por sus potenciales propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. También se buscan por su acción preventiva contra ciertas enfermedades cardiovasculares y cánceres.
Se cree que los flavonoides modulan la actividad del ácido araquidónico, que se libera durante la inflamación. Al tiempo que favorecen los mecanismos fisiológicos naturales de defensa antiinflamatoria, también podrían calmar el dolor inflamatorio, sin los efectos indeseables que tradicionalmente provocan los antiinflamatorios no esteroideos, también conocidos como AINE.
Para combatir el estrés oxidativo, se dice que los flavonoides son capaces de atrapar los radicales libres. Estos antioxidantes naturales ayudan a proteger el organismo de los efectos nocivos de la contaminación y los rayos UV, por ejemplo.
Se dice que los flavonoides dan resultados alentadores en la prevención de la aterosclerosis y ciertas enfermedades coronarias. Ayudan a equilibrar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Reconocidos por su papel en la protección de los vasos sanguíneos y la estimulación de la circulación sanguínea, los flavonoides se utilizan en numerosos medicamentos flebotrópicos o venotónicos, recomendados para el tratamiento sintomático de la insuficiencia venosa.
Se cree que los flavonoides son eficaces para prevenir ciertos tipos de cáncer , como el de pulmón y el de páncreas.
La planta del cáñamo contiene un gran número de flavonoides, cannabinoides y terpenos. Se cree que cuando se consumen juntas, estas diferentes moléculas producen un efecto sinérgico mucho más interesante que elefecto del CBD puro. Esto se conoce como efecto séquito. Se busca que sus efectos beneficiosos alivien :
Importante
Si tiene alguna duda o está tomando medicación como parte de un tratamiento terapéutico, no dude en pedir consejo a su médico.
Los flavonoides están muy presentes en la dieta humana. Muy presentes en frutas y verduras, los flavonoides también se encuentran en bebidas como el té, el café, la cerveza y el vino. También se encuentran en grandes cantidades en cítricos, hierbas frescas, especias y plantas medicinales como el cáñamo. De los 9.000 flavonoides que se encuentran en la naturaleza, cinco subgrupos están especialmente presentes en los alimentos. He aquí una lista.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...