¿Qué es HPO CBD?
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Es posible que haya empezado a informarse sobre el CBD hace algún tiempo, lo suficiente como para darse cuenta de que este producto natural tenía que entrar en su vida. Antiinflamatorio, neuroprotector, ansiolítico, antioxidante, antiemético... ¡el CBD puede realmente tener un efecto positivo en tu salud y bienestar a muchos niveles!
Pero esto... puede que tus seres queridos no lo entiendan. Por desgracia, el THC, el cannabinoide estrella, da muy mala fama a toda la familia. Droga, ilegal, adictivo, peligroso, tóxico... ¡no me extraña que tus amigos y familiares estén preocupados por ti!
Así que aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para tranquilizar a tu familia y amigos sobre tu consumo de CBD, para que podáis hablar del tema con calma.
Si tuvieras que empezar por algún sitio para tranquilizar a tus seres queridos sobre tu consumo de CBD, sería por aquí: ¡el CBD no es THC!
Cuando hablamos de CBD, basta con que tus amigos y familiares vean la foto de una hoja de cáñamo para que establezcan un paralelismo directo con lo que comúnmente se asocia con el nombre "cannabis": una droga, algo peligroso e ilegal.
En realidad, estas propiedades están relacionadas con el THC (tetrahidrocannabinol), un compuesto de la familia de los cannabinoides que se extrae del cáñamo y que tiene potentes efectos (algunos de ellos muy perjudiciales para la salud). El CBD (cannabidiol) es otro cannabinoide que se puede extraer de la misma planta, pero es completamente diferente del THC.
Así que el CBD no tiene nada que ver con la peligrosa droga que probablemente temen tus amigos y familiares: no es la misma sustancia.
El consumo de THC es ilegal en Francia, pero el de CBD es perfectamente legal según la legislación francesa. Aunque el CBD procede de la misma fuente, aún puede haber trazas residuales de THC en los productos a base de CBD. En Francia, está prohibido vender un producto con una concentración de THC superior al 0,2%.
Así que puede seguir adelante sin miedo: los productos a base de CBD que encontrará a la venta en Francia cumplen perfectamente esta norma, y no se encontrará fuera de la ley en caso de inspección. Una información que debería tranquilizar a los suyos
El THC provoca una adicción muy fuerte y difícil de superar. Así que el temor de un ser querido a una posible adicción al CBD es totalmente legítimo. Después de todo, mismo origen, mismos riesgos, ¿verdad?
Pues no. Aunque la legalidad del consumo de un producto no garantiza en absoluto la posibilidad de evitar una adicción (tabaco, alcohol, azúcar, etc.), afortunadamente se ha demostrado que el CBD no causa dependencia, hecho oficializado por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Es más, el CBD es todo lo contrario de adictivo. De hecho, los científicos están estudiando el uso de productos a base de CBD en el tratamiento de ciertas adicciones (opiáceos, nicotina, alcohol, drogadicción, etc.). Al actuar en profundidad, el CBD resulta prometedor para ayudar a los pacientes a superar el síndrome de abstinencia y reducir el riesgo de recaída posterior.
El CBD no es tóxico para nuestro organismo. De hecho, este cannabinoide es muy bien tolerado por nuestro organismo y no se han observado efectos adversos significativos sobre las funciones vitales o el sistema nervioso central. Los productos a base de CBD son seguros y el CBD fue clasificado como "sustancia segura" en 2018 por la OMS.
Es más, el consumo de CBD provoca muy pocos efectos secundarios (que pueden deberse a una dosificación incorrecta). En la aplicación terapéutica, la comparación se puede hacer rápidamente con los medicamentos convencionales: los efectos secundarios causados por el CBD son mucho más leves y soportables.
A diferencia del THC, el CBD no se utiliza con fines recreativos, ya que no es psicoactivo (nunca tendrás la sensación de "colocarte" cuando consumas CBD).
Entonces, ¿por qué alguien consumiría CBD? Esa puede ser la pregunta que se hagan tus amigos y familiares, que no saben mucho sobre el CBD. Puedes decirles que esta sustancia natural tiene multitud de beneficios, tanto para el bienestar como para la salud: antiinflamatorio, neuroprotector, ansiolítico, antipsicótico, antioxidante, antiemético, etc
En la práctica, esto significa que puedes utilizar el CBD para resolver algunas pequeñas dolencias cotidianas (dolores de cabeza, problemas para dormir, pequeñas molestias, náuseas, estrés, etc.). Pero la acción del CBD no se detiene ahí, ya que es muy prometedor cuando se incluye en tratamientos para enfermedades graves y crónicas (enfermedades neurodegenerativas, etc.).
Esta larga lista de virtudes podría llevarte a pensar que el CBD es un producto milagroso, y que al final es demasiado bueno para ser verdad.
Sin embargo, el CBD no es un producto mágico cuyas propiedades infundadas sean un mero escaparate o, en el mejor de los casos, un efecto placebo. Todo lo contrario, como hemos mencionado varias veces en este artículo: el consumo de CBD está altamente regulado y estudiado por la investigación científica.
El CBD se ha estudiado cada vez más en los últimos años por sus muchas virtudes en una amplia variedad de áreas. Laboratorios de todo el mundo han comprendido claramente que se trata de un tema muy serio para una sustancia natural tan prometedora.
Así que no se preocupe, el consumo de CBD está regulado, estudiado y supervisado. Se ha demostrado científicamente que el CBD funciona.
Nota: Los científicos nos animan a examinar más de cerca el CBD para aumentar la cantidad de información que tenemos sobre el tema. Esto llevaría gradualmente a un consenso científico sobre una serie de aplicaciones del CBD, en particular las terapéuticas.
Los prejuicios sobre el CBD son difíciles de disipar. Si ya has superado esta infundada mala reputación, ahora también sabes cómo tranquilizar a tus seres queridos sobre tu consumo de CBD.
Estas ideas preconcebidas derivadas directamente del THC distan mucho de la realidad del CBD, cuyo uso es cada vez más habitual, tanto si decides consumirlo para tu bienestar como si es parte de un problema de salud. Consumir CBD no tiene nada de peligroso, sino todo lo contrario. Quién sabe, ¡quizás tus amigos y familiares pronto empiecen a consumirlo también!
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...