¿Qué es HPO CBD?
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Ante la estricta normativa vigente sobre los niveles de tetrahidrocannabinol (THC) permitidos a los conductores, la UPCBD lanza una petición contra los límites de THC al volante. A través de esta campaña, la asociación pretende sensibilizar a la opinión pública y a los responsables políticos sobre lo que considera una regulación desproporcionada, al tiempo que destaca las implicaciones de estas normas para los consumidores legítimos de CBD.
La UPCBD, o Unión de Profesionales del CBD, es una asociación que representa los intereses de los profesionales del sector del CBD (o cannabidiol) en Francia.
Los objetivos de esta organización son promover las actividades relacionadas con el CBD, apoyar a las empresas y contribuir al desarrollo de una normativa justa sobre el CBD.
El CBD es un compuesto que se encuentra de forma natural en la planta de cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), que es otro componente del cannabis, el CBD no tiene efectos psicoactivos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que conducir CBD en Francia puede acarrear sanciones.
Durante un control en carretera, actualmente es imposible distinguir si una persona ha consumido CBD o THC.
Aunque el CBD legal no contiene más de un 0,3% de THC, puede sin embargo provocar la presencia de trazas ínfimas de THC en el organismo. Estas trazas, aunque pequeñas, pueden dar un resultado positivo similar al obtenido tras un consumo superior de THC.
En resumen, la presencia detectable de THC, provenga o no del CBD, se trata de la misma manera en las pruebas.
El Tribunal de Casación dictaminó el miércoles 21 de junio de 2023 que un conductor será declarado culpable de conducir bajo los efectos de estupefacientes si se detectan en su organismo trazas de THC, cualquiera que sea su origen, incluso si estos residuos son el resultado del consumo de CBD.
Los conductores corren el riesgo de que se les suspenda el permiso de conducir durante varios días o semanas después de consumir CBD.
La UPCBD pide que se establezca un límite legal de tetrahidrocannabinol (THC) en el Código de Circulación, similar al límite existente para el alcohol. La asociación lanza una petición en línea.
El CBD es un producto perfectamente legal y no existen contraindicaciones para su consumo antes de conducir. Pero la realidad de los controles en carretera es diferente. Las pruebas que se utilizan actualmente no son adecuadas para distinguir el CBD del THC. Esto plantea un problema, ya que los conductores que cumplen la ley son sancionados si son parados por la policía.
La UPCBD pone de manifiesto una contradicción entre la política de tolerancia cero en la detección de rastros de THC en los automovilistas y la sentencia de 2019 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso 'Kanavape'. Según esta sentencia, Francia no puede prohibir los productos a base de CBD sin pruebas concretas de un riesgo para la salud pública.
En su petición, la asociación expone el argumento de que los productos que contienen CBD, aunque incluyan trazas de THC, no constituyen un peligro para la seguridad pública cuando la presencia de THC es mínima.
Desde un punto de vista científico, el CBD no influye en la psicomotricidad ni en la capacidad de conducir con seguridad.
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...