¿Qué es HPO CBD?
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
En un estudio pionero de la Universidad de Cornell, un equipo de investigadores ha descubierto un uso potencial para los cannabinoides derivados del cáñamo. La investigación sugiere que los cannabinoides podrían utilizarse como ingredientes de pesticidas naturales.
Un cannabinoide es un tipo de compuesto químico que se encuentra de forma natural en el cáñamo.
Los cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano y animal, un sistema complejo que desempeña un papel clave en la regulación de diversas funciones fisiológicas y psicológicas.
Existen varios tipos de cannabinoides. Los más conocidos son el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de los efectos psicoactivos del cannabis, y el cannabidiol (CBD). El CBD no se utiliza con fines recreativos, pero es legal en Francia.
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Cornell ha revelado una posible aplicación para los cannabinoides derivados del cáñamo, indicando que estas sustancias podrían utilizarse como componentes en la fabricación de pesticidas naturales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Este estudio fue realizado por la Universidad de Cornell bajo la dirección de Larry Smart. Experto en mejora vegetal y profesor de la Escuela de Ciencias Vegetales Integrativas de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida.
El objetivo de esta investigación eraevaluar la capacidad de los cannabinoides para repeler herbívoros e insectos, ofreciendo así una nueva forma de combatir eficazmente las plagas agrícolas de forma respetuosa con el medio ambiente.
En experimentos de laboratorio controlados, los científicos aislaron CBDA y CBGA, los respectivos precursores de CBD y CBG. Descubrieron que el uso de cannabinoides en las plantas ralentizaba el crecimiento y reducía la tasa de supervivencia de las larvas de insectos.
Además, los cannabinoides podrían actuar como "compuestos defensivos" para proteger a las plantas de los pequeños herbívoros.
El uso de cannabinoides en pesticidas también ofrece una serie de ventajas ecológicas potenciales frente a los pesticidas convencionales:
Aunque la idea de utilizar cannabinoides como pesticidas es prometedora, aún se enfrenta a retos. Las normativas relativas a los efectos farmacológicos de estas sustancias son un obstáculo para su uso generalizado en la agricultura.
Además, las investigaciones futuras se centrarán en el efecto de los cannabinoides sobre los insectos picadores y chupadores, como los pulgones, y en si otras plantas productoras de cannabinoides tienen propiedades insecticidas similares.
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...