Aceite de cáñamo y aceite de CBD: las diferencias
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
En este artículo, veremos más de cerca cómo utilizar el CBD para dejar de fumar. También veremos las ventajas y desventajas del cannabidiol en el cuerpo y el organismo, así como las diferentes formas en que puede ser consumido por un fumador.
El tabaquismo es un importante problema de consumo y de salud pública en todo el mundo. Es responsable de muchas enfermedades y afecciones, como el cáncer de pulmón, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades pulmonares crónicas y muchas otras enfermedades graves.
Es una adicción que también puede afectar a la salud de los no fumadores, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardíacas en los no fumadores expuestos al humo ajeno. Pero dejar de fumar es difícil para muchas personas.
Además de las consecuencias para la salud, el abuso de una sustancia tóxica repercute negativamente en la calidad de vida de los fumadores : genera elevados costes económicos por la compra de cigarrillos y costes sociales, como la pérdida de productividad en el trabajo.
La nicotina del tabaco es una sustancia adictiva que se une a los receptores nicotínicos del cerebro. Su efecto adictivo se debe principalmente a que estimula la liberación de determinados neurotransmisores, como la dopamina, asociada al placer y la recompensa.
Importante: si quiere dejar de fumar, hay muchas fuentes y organizaciones a las que puede dirigirse para obtener ayuda y apoyo. Una de ellas es Tabac Info Service. El sitio web de Tabac Info Service ofrece una plataforma de información y apoyo para ayudarle a dejar de fumar.
Para obtener CBD, es necesario extraer este compuesto natural del cannabis. Aunque el CBD provenga del cannabis, no debes atribuirle ningún efecto psicoactivo. La sustancia de la planta que provoca el efecto eufórico es el THC (tetrahidrocannabinol). Los productos del cáñamo se utilizan por sus posibles efectos terapéuticos, mientras que el THC se utiliza con fines recreativos.
Es bueno saberlo: hay otras sustancias interesantes derivadas del cannabis. Además del CBD, existen otros cannabinoides como el CBN y el CBG.
El CBD puede tomarse en diferentes formas para ayudarte a dejar de fumar y disfrutar de sus beneficios. Descubre qué formas de CBD son las más comunes y las más eficaces contra el tabaquismo.
El aceite de CBD es una de las formas más comunes de CBD utilizadas para dejar de fumar. Se suele tomar por vía sublingual, es decir, se deposita bajo la lengua y se absorbe a través de las mucosas de la boca.
Las dosis recomendadas de aceite de cannabidiol varían en función de cada persona, pero en general se aconseja consumir dosis bajas e ir aumentando las cantidades gradualmente hasta conseguir los efectos deseados.
También puedes utilizar e-líquidos de CBD para cigarrillos electrónicos, que se utilizan para inhalar CBD en forma de vapor y ofrecen una alternativa práctica a los cigarrillos tradicionales. Al igual que con la dosificación de aceites, es útil hacer pequeñas inhalaciones de su e-líquido de CBD para acostumbrarse a los efectos del producto.
El efecto del CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide (SCE) de nuestro cuerpo, que está implicado en muchos procesos fisiológicos, como la regulación del estado de ánimo, el apetito, el dolor y la respuesta inmune. El ECS también interviene en el mecanismo de recompensa del cerebro, que está relacionado con la adicción a la nicotina. Por eso el CBD es un aliado tan valioso contra los trastornos adictivos.
Importante: Los productos a base de CBD no deben considerarse una cura o una solución milagrosa para dejar de fumar. Aunque sus beneficios pueden proporcionar apoyo contra los síntomas de abstinencia, su consumo desordenado no hará desaparecer la adicción de los fumadores.
Para saber más sobre los beneficios del cannabidiol para tu adicción, aquí tienes los efectos del CBD para dejar de fumar y todas sus propiedades útiles.
La ansiedad y el estrés son síntomas comunes en las personas que intentan dejar de fumar. El CBD puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés actuando sobre los receptores ECS del cerebro. También puede ayudar a mejorar el estado de ánimo regulando los niveles de serotonina en el cerebro.
Los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ser muy desagradables y dificultar el abandono del tabaco. Los síntomas de abstinencia pueden incluir irritabilidad, insomnio, fatiga, dolores de cabeza y antojos de nicotina.
El CBD puede ayudar a aliviar estos síntomas de abstinencia actuando sobre los receptores del sistema endocannabinoide en el cerebro. Al regular los niveles de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, el CBD puede ayudar a reducir los síntomas de abstinencia y mejorar el estado de ánimo.
Es importante tomar ciertas precauciones antes de usar CBD para dejar de fumar, ya que puede haber efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos.
Existe cierta preocupación sobre si los productos del cáñamo pueden causar adicción. Sin embargo, es importante señalar que el CBD no es una droga y no es una sustancia adictiva. Todo lo contrario, ya que como señalamos en nuestro artículo, este producto natural tiene propiedades antiadictivas. Además de la adicción al tabaco, el CBD contra el alcoholismo también es una excelente solución para ayudarte.
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...
El consumo de productos con CBD se ha extendido mucho en Francia en los últimos años. Apreciado por su...