ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Es posible que sepa que el CBD da positivo en una prueba de saliva durante un control de carretera. Sin embargo, no es un estupefaciente. ¿Cómo es posible? ¿Es arriesgado conducir después de tomar CBD? Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD y la conducción en este artículo.
CBD es la abreviatura de cannabidiol, una molécula que se encuentra en la planta de cannabis. A diferencia del THC, otra molécula presente en la planta del cáñamo, el CBD no tiene efectos psicoactivos y no altera la percepción ni el juicio.
El CBD se utiliza a menudo como alternativa natural para aliviar el dolor, la ansiedad y el estrés. Sin embargo, muchas personas se preguntan si su consumo puede repercutir en la conducción y la seguridad vial. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD y la conducción en Francia.
Los estudios han demostrado que el CBD no altera las funciones cognitivas esenciales para la conducción, como la atención, la vigilancia y el tiempo de reacción. Además, el CBD no afecta a la coordinación motora, la percepción visual ni la capacidad para conducir un vehículo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el CBD puede interactuar con ciertos medicamentos, en particular los utilizados para tratar la ansiedad y el dolor. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico antes de tomar cannabidiol si estás tomando otros medicamentos.
En caso de control en carretera, lamentablemente es imposible saber si has consumido CBD o THC. Dado que el CBD no debe contener más de un 0,3% de THC, pueden detectarse trazas de THC, aunque sean diminutas. Este resultado será el mismo que si hubieras consumido THC en mayores cantidades. En otras palabras, mientras sean perceptibles trazas de THC, no importa si es CBD o no. No hay límite, al igual que en una prueba de alcoholemia.
Es la prueba de saliva la que revela la presencia de THC.
No obstante, si por casualidad consumes CBD antes de conducir y tu prueba de saliva da positivo, puedes realizar más pruebas para demostrar que efectivamente has consumido CBD.
Puedes pedir una segunda opinión y hacerte una prueba capilar, que puede detectar la presencia de CBD o THC midiendo los niveles de las dos moléculas. Esto debería bastar para demostrar que efectivamente has consumido cannabidiol.
También puedes tomar una muestra de sangre. Si estos métodos no bastan para evitar la sanción, acuda a un laboratorio especializado, mejor equipado para realizar pruebas más detalladas y precisas.
Las sanciones por consumir drogas al volante pueden variar en función del tipo de droga, la cantidad encontrada en el organismo del conductor y las posibles consecuencias de la conducción.
En general, conducir bajo los efectos de las drogas es un delito castigado con multas y penas de prisión. La pena dependerá de la gravedad del delito y de los antecedentes penales del conductor.
Según el artículo L235-1 del Código de la Circulación, "conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicotrópicas se castiga con un año de prisión y 9.000 euros de multa".
Conviene saber: para saber más, lea nuestro artículo sobre el CBD y la prueba policial.
Si consumes CBD y tienes previsto conducir, es importante que sigas ciertas normas de seguridad. En primer lugar, es aconsejable no consumir dosis elevadas de CBD antes de conducir. El CBD ansiolítico ayuda a limitar el estrés y, por lo tanto, a dormir mejor. Por ello, aconsejamos esperar al menos una hora después de tomar CBD antes de conducir.
Por último, si consumes CBD para aliviar el dolor, es importante que busques consejo médico. Tu médico podrá ayudarte a determinar la mejor dosis de CBD para tu situación individual y aconsejarte sobre las precauciones que debes tomar para conducir con seguridad.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...