Dolor dental: ¿es el CBD una solución eficaz?
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
El CBD podría aliviar el sufrimiento de los enfermos de fibromialgia. Dado que esta enfermedad afecta tanto a la vida personal como a la profesional, es posible que te encuentres desorientado ante la ineficacia de los tratamientos. Si quieres saber más sobre laeficacia del CBD en la fibromialgia, ¡has llegado al lugar adecuado!
La fibromialgia es una patología sinónimo de dolor muscular crónico y constante. Este dolor provoca fatiga y puede ser la causa de trastornos del sueño o de sentimientos permanentes de ansiedad.
Conviene saber: esta enfermedad afecta a entre el 2 y el 3% de la población, principalmente a las mujeres.
La profesión médica desconoce la causa exacta del dolor. El mecanismo no está claro, pero podría ser que el cerebro malinterprete las señales enviadas por los nervios. Como resultado, el cerebro reacciona de forma desproporcionada. En otras palabras, podría tratarse de un mal funcionamiento del sistema nervioso central.
Potencialmente puede observarse una deficiencia en el sistema endocannabinoide endógeno, el sistema que regula las emociones, incluido el estrés, y combate la inflamación. Dado que el CBD se une a los receptores de este sistema, podría actuar aliviando el dolor de la fibromialgia.
Sin embargo, la mayoría de los estudios que incluyen el uso de CBD en la fibromialgia se basan en el uso de cannabis terapéutico. En otras palabras, el CBD se combina con THC. Es en este contexto en el que se ha observado una reducción significativa del dolor.
Este tipo de tratamiento tiene efectos secundarios que el simple uso del CBD no tiene. Todavía se están realizando estudios sobre el uso del CBD para tratar el dolor de la fibromialgia y su acción para contrarrestar la causa de la afección. Es la vaguedad que rodea su origen lo que dificulta el establecimiento de moléculas reales capaces de aliviar el dolor causado.
Varios efectos del CBD están relacionados con los síntomas causados por la fibromialgia y coinciden. Aunque a la ciencia aún le queda mucho camino por recorrer, los resultados son alentadores. Así que vamos a descubrir cómo el CBD podría ayudar a aliviar algunos de los síntomas asociados a la fibromialgia.
El CBD puede ayudar a reducir el dolor de la fibromialgia al afectar a los receptores del dolor en el cerebro y el sistema nervioso central. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en tejidos y músculos, a menudo asociada al dolor de la fibromialgia.
Como hemos visto, el CBD puede actuar sobre el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, que regula diversas funciones corporales, entre ellas el sueño. El CBD puede ser de gran ayuda contra la ansiedad y el estrés, que a menudo son factores que contribuyen a los trastornos del sueño en personas con fibromialgia.
Es más, el CBD es potencialmente responsable de efectos relajantes en el organismo, lo que puede favorecer un sueño más profundo y reparador.
El CBD (cannabidiol) también se está estudiando por sus posibles efectos sobre la ansiedad, que puede ser un síntoma común en los enfermos de fibromialgia.
El CBD puede ayudar a reducir la ansiedad al afectar a los receptores de serotonina del cerebro, que regulan el estado de ánimo y la ansiedad. El CBD también puede ayudar a reducir la actividad en el área del cerebro implicada en la respuesta al estrés, lo que puede ayudar a reducir la sensación de ansiedad.
El aceite de CBD funciona casi instantáneamente. Tomado por vía sublingual, es la forma más eficaz y adecuada para combatir el dolor causado por la fibromialgia. Está disponible en concentraciones del 5, 10, 20, 30 o 40%.
La dosis depende de la intensidad del dolor y de tu tolerancia al cannabidiol (CBD). Por eso te recomendamos que empieces con dosis pequeñas para que puedas acostumbrarte poco a poco a los efectos del CBD.
Sin embargo, si desea utilizar el CBD para aliviar los síntomas de cualquier enfermedad, consulte siempre a su médico. El CBD puede no ser adecuado para todo el mundo. Además, ciertas interacciones medicamentosas no son adecuadas para su uso regular.
Los efectos secundarios del CBD incluyen náuseas, sequedad de boca y dolores de cabeza. Estos efectos son poco frecuentes y, si se producen, desaparecen en poco tiempo.
Además de tomar medicación, hay una serie de cosas que puede hacer a diario para ayudarle a combatir la enfermedad. Algunas pueden convertirse en hábitos:
Encuentra tu producto de CBD en The Greenstore, nuestra tienda online diseñada para tu bienestar.
El dolor dental puede ser especialmente insoportable y molesto, y puede afectar a su capacidad para...
Los parches de CBD han ganado popularidad rápidamente en el sector de la salud y el bienestar. Al ofrecer una...
El aceite de cáñamo, rico en ácidos grasos esenciales, suscita un interés creciente en el sector de la salud...