Aceite de cáñamo y aceite de CBD: las diferencias
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
La neuropatía es una enfermedad del sistema nervioso que afecta a entre el 2 y el 8% de la población francesa y tiene un impacto directo en la calidad de vida. Las consecuencias de esta enfermedad son graves: dolor, dificultad para moverse e incluso parálisis. Por eso muchas personas recurren a los beneficios del CBD para aliviar los dolores y molestias de esta enfermedad. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD y la neuropatía.
El CBD (o cannabidiol) es un cannabinoide con propiedades calmantes, analgésicas y antiinflamatorias. No debe confundirse con el THC (tetrahidrocannabinol), conocido por sus efectos euforizantes. Por supuesto, puede haber THC en un producto a base de CBD, pero el nivel siempre será inferior al 0,3% para seguir siendo perfectamente legal.
Además, la ausencia de efectos psicoactivos del CBD permite beneficiarse de todas las propiedades de la flor de cáñamo. Por eso el CBD es cada vez más solicitado para satisfacer las necesidades de los pacientes que sufren dolor, insomnio o ansiedad.
La neuropatía es un trastorno que hace referencia a diversas enfermedades del sistema nervioso. En la mayoría de los casos, una afección neuropática afecta a los nervios periféricos, causando graves daños. Puede atacar a los nervios motores que permiten el movimiento o a los nervios del sistema nervioso que controlan los órganos.
Por tanto, los síntomas de la neuropatía dan lugar a una variedad de disfunciones según el tipo de patología. En las formas más avanzadas, el paciente puede experimentar una reducción progresiva de uno o más músculos, que culmina en parálisis. En las formas más débiles, los síntomas más comunes son dolor, hormigueo y reducción de los reflejos.
Es difícil determinar la causa exacta de la neuropatía, ya que puede deberse a muchas causas diferentes. La neuropatía puede aparecer simplemente tras un daño en el nervio, como en el caso de un movimiento que se repite con demasiada frecuencia. Por otro lado, también puede producirse como consecuencia de un estilo de vida inadecuado.
El CBD no puede curar una enfermedad ni desempeñar un papel positivo en todas las afecciones neuropáticas. En cambio, puede ser un gran aliado para aliviar los síntomas. En el caso de la neuropatía, el cannabidiol puede actuar de dos maneras:
En ocasiones, la diabetes puede causar lo que se conoce como neuropatía diabética. Esta afección está causada por un aumento de los niveles de azúcar en sangre, que a su vez provoca una alteración del sistema nervioso. Este desequilibrio provoca un empeoramiento de los vasos sanguíneos, que entonces se vuelven tan perjudiciales para los nervios que éstos ya no obtienen suficiente oxígeno. Dependiendo del tipo de nervio afectado, las consecuencias de la neuropatía diabética pueden llegar a ser aún más graves: pérdida de sensibilidad, hipotensión, mareos o incluso tensión arterial.
Teniendo esto en cuenta, el CBD es una buena forma de ayudar a las personas a sobrellevar esta afección en el día a día. El consumo de cannabidiol puede regular los niveles de azúcar en sangre del organismo. Es esta función reguladora en el organismo la que ayudará a aliviar la mayoría de los síntomas de la neuropatía.
El dolor neuropático (también conocido como dolor neurogénico) es una consecuencia directa de la neuropatía. Puede caracterizarse por una variedad de sensaciones desagradables como ardor, sensación de descarga eléctrica o incluso hipersensibilidad. También son posibles otras sensaciones no dolorosas, como hormigueos o movimientos involuntarios.
Gracias a sus propiedades analgésicas, el CBD puede convertirse en un valioso aliado para reducir los síntomas de enfermedades, como el dolor. Puede utilizarse junto a los tratamientos convencionales para mejorar la vida de las personas con neuropatía.
En principio, todos los productos a base de CBD pueden utilizarse para reducir los síntomas de la neuropatía. Sólo tienes que decidir qué método se adapta mejor a tus necesidades. A continuación se explica cómo tomar CBD para la neuropatía:
En caso de dolor localizado, recomendamos elegir un producto a base de CBD para aplicar sobre la piel. Puedes optar por una crema que se extienda en una fina capa sobre la zona sensible. Basta con masajear la crema de CBD sobre la piel hasta que se absorba, para combatir el dolor en profundidad.
La crema de cannabidiol contiene ingredientes naturales capaces de producir un efecto calmante y analgésico. Por eso puede utilizarse para aliviar los síntomas de la neuropatía.
Para una forma más suave de consumo de CBD, puede merecer la pena optar por una infusión de cannabidiol. Beber una infusión de CBD no sólo te dará un empujón contra la neuropatía, sino que también te ofrecerá un momento relajante gracias a su aroma.
Es importante recordar que tomar CBD por vía oral requiere tiempo para que el cuerpo absorba completamente el producto. Por otro lado, los efectos relajantes del CBD durarán más tiempo.
El aceite de CBD se suele tomar por vía sublingual. En otras palabras, se administran unas gotas bajo la lengua. Esta es una de las formas más efectivas de beneficiarse de las propiedades analgésicas del CBD.
Sin embargo, debes tener en cuenta que consumir el aceite de esta forma tendrá un efecto generalizado en el cuerpo, en lugar de un efecto localizado.
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...
El consumo de productos con CBD se ha extendido mucho en Francia en los últimos años. Apreciado por su...