Turquía: ¿se autorizará pronto el cannabis medicinal?
Turquía podría dar un paso decisivo hacia la legalización del cannabis medicinal. Un proyecto de ley acaba de...
Unos investigadores han realizado un estudio para examinar la eficacia del cannabidiol contra la salmonela, una bacteria que puede causar infecciones graves. Publicado en una revista científica revisada por pares por la editorial suiza MDPI, el estudio demostró que el CBD tenía actividad antibacteriana contra diferentes cepas de bacterias, incluidas algunas resistentes a los antibióticos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el CBD y la salmonela en nuestro artículo completo.
El CBD (también conocido como cannabidiol) se extrae de la planta de cannabis. Se suele utilizar por sus numerosas propiedades beneficiosas contra una serie de dolencias cotidianas. Entre los beneficios del CBD se incluyen el alivio del estrés y la ansiedad, el alivio del dolor, la reducción de la inflamación e incluso una influencia positiva sobre el sistema inmunológico. Por eso, este compuesto suele ser objeto de estudios pioneros para descubrir nuevos beneficios para la salud.
La salmonela es una bacteria que puede causar infecciones graves, incluida la salmonelosis. Suele transmitirse al ingerir productos contaminados como huevos, carne cruda o poco cocinada, productos lácteos y verduras crudas contaminadas. Por eso es importante seguir unas prácticas adecuadas de higiene alimentaria para prevenir el riesgo de contraer salmonelosis.
Los síntomas de esta bacteria suelen incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos o problemas digestivos, así como fiebre. La aparición de fiebre es el primer signo del que preocuparse, ya que es la reacción natural del organismo al intentar combatir la infección por sí mismo. En los casos más graves, existe riesgo de septicemia o meningitis.
Las personas más vulnerables a las infecciones por salmonela son los niños pequeños, los ancianos y las personas con el sistema inmunitario debilitado. Para tratar la salmonelosis, es necesario tomar antibióticos y aliviar el dolor con analgésicos, a menos que las infecciones por salmonela se resuelvan por sí solas sin un tratamiento específico.
Se han realizado pocos estudios sobre la eficacia de los productos con CBD contra la salmonela. Sin embargo, algunas investigaciones han examinado las propiedades antibacterianas del CBD.
Por ejemplo, se estudió el efecto del CBD en varias muestras contaminadas con cepas bacterianas, algunas de las cuales eran resistentes a los antibióticos. Los resultados fueron prometedores, ya que demostraron que el cannabidiol tenía una actividad antibacteriana real contra las cepas probadas, incluidas las resistentes a los antibióticos.
Sin embargo, es importante recordar que dicho estudio se realizó en el laboratorio. No se realizaron pruebas en seres humanos. Por ello, es difícil determinar con certeza si el CBD podría convertirse en un antibiótico natural que pudiera utilizarse de forma segura y eficaz para tratar la bacteria de la salmonela.
Para saber todo lo que necesitas saber sobre el CBD contra la salmonela, descubramos quiénes son los autores de este estudio suizo y sus conclusiones científicas contra la bacteria Salmonella typhimurium.
MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute) es una editorial académica suiza que publica revistas científicas en diversos campos, como ciencias de la vida, ciencias de la salud, ciencias medioambientales, ciencias sociales y ciencias de la ingeniería.
Esta revista de prensa es un servicio que presenta artículos recientes y relevantes en los campos que abarcan sus revistas. Permite a los lectores mantenerse al día de los últimos descubrimientos y avances en su campo de interés, proporcionando enlaces a artículos de prensa y publicaciones científicas recientes. Puede ser útil para investigadores, profesionales sanitarios y cualquier persona interesada en los avances científicos en distintos campos.
Es importante señalar que MDPI se compromete a mantener altos estándares de rigor científico y calidad de publicación, y todos los artículos publicados en sus revistas son revisados por pares para garantizar su calidad científica.
Los expertos del estudio descubrieron que el uso combinado de CBD y antibióticos, en el marco de una coterapia, puede ser eficaz para combatir la bacteria Salmonella typhimurium y aliviar sus síntomas. Resulta que este método consiguió alterar toda la membrana de la bacteria. Además, el estudio exploró la sinergia potencial del CBD con tres antibióticos de amplio espectro: ampicilina, kanamicina y polimixina B.
Aunque los resultados son prometedores, es importante señalar que se necesitan más investigaciones para determinar si el CBD puede utilizarse de forma segura y eficaz para tratar infecciones bacterianas.
A pesar de los resultados del estudio del MDPI, hay que recordar que actualmente las autoridades sanitarias no recomiendan tomar CBD y antibióticos al mismo tiempo. El motivo es que han determinado que no hay suficientes investigaciones para confirmar que tomar CBD con antibióticos sea seguro.
Por ejemplo, las sustancias pueden actuar de forma diferente en el organismo e interactuar de maneras complejas. Parece que algunos antibióticos son metabolizados por las mismas enzimas hepáticas que el CBD, lo que podría afectar a su eficacia o duración de acción.
Esta información pone de relieve la importancia de consultar a un profesional sanitario si se desea tomar CBD con un tratamiento en curso. De esta forma, se puede evitar cualquier riesgo de interacciones indeseables o efectos secundarios.
Resulta que el CBD es eficaz contra las bacterias responsables de la meningitis y la gonorrea. Debemos este descubrimiento a los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Queensland y Pharmaceuticals. Estos investigadores australianos pretendían demostrar que el consumo de CBD no sólo podía limitar la proliferación de bacterias, sino también eliminarlas.
Nuestra fuente: El potencial antimicrobiano del cannabidiol | Communications Biology
Aunque el potencial del CBD para combatir la salmonelosis aún tiene que ser demostrado y validado por los organismos sanitarios, actualmente tenemos una lista verificada de sus virtudes para mantener una buena salud. He aquí un recordatorio de los otros efectos de los productos con CBD:
Importante: a pesar de estos beneficios para el organismo y el bienestar, cabe destacar que consumir un producto con CBD no sustituye la toma de medicamentos. La utilidad del CBD radica en su acción para aliviar los síntomas de enfermedades y dolencias, sin por ello poder curar.
Turquía podría dar un paso decisivo hacia la legalización del cannabis medicinal. Un proyecto de ley acaba de...
En el mundo del cáñamo, los cannabinoides están en constante evolución. Existen numerosas moléculas derivadas del...
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...