¿Qué es HPO CBD?
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
El H2CBD, también conocido como dihidrocannabidiol, es un cannabinoide sintético estrechamente relacionado con el propio CBD. Está atrayendo la atención en el campo de la investigación médica y farmacéutica. Este artículo pretende ofrecer un conocimiento en profundidad del H2CBD, explorando su definición, sus diferencias con el H4CBD, el CBD natural y el HHC, su marco legal y sus peligros potenciales.
Artículo actualizado el 03 de junio de 2024.
Información: Desde el 3 de junio de 2024, los productos H2CBD están prohibidos en Francia.
Lea nuestra entrada en el blog para obtener más información: H4CBD y otros cannabinoides ahora están prohibidos en Francia.
El H2CBD, o dihidrocannabidiol, es una versión hidrogenada del cannabidiol. En otras palabras, esta nueva forma de CBD se crea introduciendo 2 átomos de hidrógeno en la molécula inicial derivada del cáñamo, utilizando un método empleado frecuentemente en la industria alimentaria: la hidrogenación.
Como recordatorio, la hidrogenación se refiere al proceso químico durante el cual se introducen átomos de hidrógeno en una sustancia. Este proceso puede cambiar las propiedades químicas o físicas de la sustancia.
El cannabidiol (CBD) es una sustancia natural extraída de la planta del cáñamo, famosa por sus numerosos beneficios para la salud. El H2CBD, también conocido como 8,9-dihidrocannabidiol, es una molécula de CBD a la que se han añadido 2 átomos de hidrógeno.
El H2CBD se une a los receptores CB1 del sistema endocannabinoide. El CBD también se une a este tipo de receptores, pero menos que el H2CBD. Por lo tanto, el H2CBD podría ofrecer resultados más eficaces y actuar con mayor rapidez que el CBD.
El H4CBD es una molécula derivada del cannabidiol. En el laboratorio, los científicos introducen cuatro átomos de hidrógeno para producir H4CBD.
El proceso es el mismo para el H2CBD. La única diferencia es el número de átomos de hidrógeno añadidos. Al cannabidiol se le han añadido dos átomos de hidrógeno.
Al igual que el H2CBD, el HHC (hexahidrocannabinol) es una molécula semisintética. Sin embargo, resulta de la modificación del THC, a diferencia del H2CBD, que deriva del CBD.
El HHC es en realidad THC al que se han añadido dos átomos de hidrógeno. El consumo de este cannabinoide sintético plantea riesgos para la salud, por lo que su uso fue prohibido oficialmente por el Estado el 13 de junio de 2023.
Sí, el H2CBD se considera peligroso según la ANSM (Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des Produits de Santé). El consumo de esta sustancia puede provocar efectos inmediatos como vómitos, pérdida de conciencia, comas, convulsiones, paranoia, ansiedad, hipertensión arterial y taquicardia.
Desde el 3 de junio de 2024, el H2CBD es ilegal en Francia. La Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des Produits de Santé ha decidido clasificar el H2CBD como estupefaciente, en particular por los riesgos y la posible dependencia asociados a su consumo.
Fuente: Noticias - La ANSM incluye nuevos cannabinoides en la lista de estupefacientes - ANSM (sante.fr)
Los principios fundamentales de The Greenstore se basan en una cultura del bienestar. Nos comprometemos a ofrecerle productos naturales conformes a la legislación francesa, destinados a aliviar las dolencias cotidianas y a proteger su salud. Entre nuestros productos CBD disponibles, encontrará :
Es esencial tener en cuenta que, de acuerdo con la legislación francesa y europea, los productos de CBD no deben superar un nivel del 0,3% para seguir siendo legales. The Greenstore cumple rigurosamente esta norma.
Para saber más:
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...