¿Cómo puedo comprar CBD barato?
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...
Desde agosto de 2020, Italia considera flores de cáñamo como plantas medicinales. Este nuevo decreto ha puesto patas arriba el sector agrícola. ¿Qué significa? ¿Y cuáles son las consecuencias? Te lo explicamos todo en este artículo.
¡Buenas noticias para los italianos! Los agricultores llevaban varios años pidiéndolo. Gracias a lo dispuesto en el art. 2, cap. 4 del Decreto Legislativo nº 75/2018, el cannabis sativa L. pasa a ser considerado planta medicinal, para uso extractivo. La noticia fue aprobada por Teresa Bellanova, ministra de Agricultura. Se trata de un paso simbólico hacia el reconocimiento oficial de los beneficios del CBD y del cannabis legal.
Además de poder procesarse para su uso en los sectores de la cosmética, la agroalimentación, la horticultura, los bioplásticos, los materiales de construcción ecológicos y los productos semiacabados, tal y como establece el art. 2 de la ley nº 242/2016, las flores de cáñamo podrán utilizarse ahora con fines extractivos en el sector medicinal.
Por ejemplo, los agricultores italianos podrán extraer aceites esenciales, que luego se venderán como producto fitoterapéutico. Hay una condición, sin embargo, antes de que el cáñamo pueda convertirse en un producto medicinal: las variedades deben estar certificadas por la UE, y el contenido de THC debe permanecer por debajo del 0,2%
Para el abogado de la junta directiva de Federcanapa (la asociación italiana del cáñamo), el reconocimiento del cáñamo como planta medicinal de uso extractivo es un indicador positivo para el sector agrícola. Es un paso más hacia el reconocimiento de la planta como producto agrícola de pleno derecho".
Con la nueva normativa, los productores de cáñamo para uso extractivo no sólo pueden cultivarlo, sino también prepararlo (clasificación, secado, etc.) y transformarlo. En los próximos años, es probable que Italia se convierta en un actor clave en el mercado de los productos a base de CBD.
Es interesante señalar que el clima italiano es especialmente favorable al cultivo del cáñamo. Además, se trata de un producto versátil que interesa mucho a los inversores de todo el mundo, lo que podría tener un gran impacto económico en el país.
La normativa italiana que regula el cáñamo y el CBD es compleja y ha ido evolucionando constantemente a lo largo de los años. Por ejemplo, está permitido consumir cannabis "ilegal" (es decir, con un alto contenido de THC), mientras que su posesión y venta están prohibidas.
En 2007, Italia legalizó el cannabis medicinal y el uso de THC para el tratamiento de determinadas enfermedades. Desde entonces, los productos a base de CBD, como los aceites, se pueden adquirir con receta en las farmacias.
En 2016 se autorizó el cultivo de cáñamo. Esta nueva normativa ha permitido la aparición de nuevos productos en el mercado, como materiales de construcción y pasta elaborados a partir de la planta, ya que esta ha sido clasificada como aditivo alimentario. Una condición, sin embargo, es que debe contener menos de un 0,6% de THC.
En 2019, una nueva normativa volverá a dar un vuelco al mercado. Ahora está permitido cultivar plantas de cáñamo para uso personal.
Nadie sabe aún qué nuevas regulaciones surgirán en los próximos años.
La incertidumbre vinculada a las lagunas legales sigue planeando sobre el sector del CBD y la comercialización legal de cannabis en Italia. Agricultores e inversores permanecen en guardia, divididos entre esta incertidumbre legal y un sector que actualmente está en auge, ofreciendo grandes oportunidades a largo plazo.
Lee nuestro último artículo sobre el CBD en Italia:
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...
Dejar de fumar cannabis no es un simple cambio de hábito. Es un proceso complejo que lleva tiempo y...
Cuando se trata de cultivar CBD, hay varias formas de cultivar cáñamo: al aire libre, en un invernadero,...