ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Desde hace algún tiempo, la alcaldesa de la ciudad, Femke Halsema, trabaja en una amplia iniciativa para resolver los problemas a los que se enfrentan los residentes del núcleo urbano de Ámsterdam. Ahora está prohibido fumar cannabis en Ámsterdam . Descubre todo lo que necesitas saber en nuestra guía sobre esta reciente ley y las nuevas condiciones legales para consumir cannabis en la ciudad.
El origen exacto de esta planta sigue siendo incierto. Pero echemos un vistazo a la historia del cannabis, que a lo largo de los siglos ha suscitado tanto fascinación como animados debates en todo el mundo.
Los primeros vestigios de cáñamo descubiertos se encuentran en China, donde parece que se utilizaba principalmente con fines industriales (las fibras se empleaban para fabricar tejidos), médicos (el cáñamo tenía muchas propiedades beneficiosas) y religiosos (se utilizaba en rituales).
La planta recorrió un largo camino antes de llegar a Egipto. Los egipcios transmitieron sus conocimientos a romanos y griegos. Con el tiempo, el cannabis se extendió por todos los continentes.
Hoy en día, el cannabis es más conocido por su uso recreativo y como droga. Sin embargo, cultivando la planta, ahora es posible extraer cannabinoides perfectamente legales, como el CBD (o cannabidiol), que ofrecen una serie de beneficios para la salud del organismo.
La representante de los Verdes y su equipo en el ayuntamiento han introducido una serie de medidas para poner fin a esta realidad, que se ha vuelto insoportable para los habitantes de Ámsterdam. Exploremos las razones de esta prohibición oficial y lo que dice la ley.
La prohibición del consumo de cannabis forma parte de una iniciativa dirigida por Femke Halsema, la primera alcaldesa de Ámsterdam, paramejorar las circunstancias en el Barrio Rojo y el centro de la ciudad. Es cierto, los turistas fumadores de cannabis hacen la vida muy difícil a los lugareños. Según diversos testimonios, hay una creciente inseguridad en las calles, falta de higiene y diversas molestias nocturnas. Además, este ambiente atrae a los traficantes de droga, que a su vez contribuyen al aumento de la delincuencia nocturna.
El objetivo es también cambiar la imagen de Ámsterdam, que a menudo se limita a una visita de turistas para salir de fiesta y darse excesos. Ya sea alcohol, drogas u otros servicios.
Actualmente, los particulares conservan el derecho a fumar flores de CBD en el interior y en las terrazas de los establecimientos de venta de cannabis y hachís, tanto en esta zona como en otras partes de la ciudad. Sin embargo, se han colocado carteles para indicar que ya no está permitido fumar en la calle.
Se trata de un auténtico punto de referencia para este notorio distrito, que alberga multitud de cafés especializados (coffeeshops) y también el Museo de la Marihuana.
Resulta que prohibir el consumo en público debería aliviar las molestias. Las autoridades locales también están estudiando la posibilidad de prohibir la adquisición de sustancias blandas a determinadas horas.
Si las molestias no disminuyen significativamente, podría estudiarse la posibilidad de prohibir el consumo en las terrazas de los restaurantes.
Nota: como el alcohol también es causa de molestias en Ámsterdam, los bares del Barrio Rojo también se ven obligados a cerrar temprano.
Desde los años setenta, las autoridades neerlandesas toleran que estos establecimientos suministren cannabis a los consumidores. Sin embargo, la producción y distribución de cannabis siguen siendo actividades ilegales. Además, como ya hemos mencionado, ya no está permitido fumar en las calles de la ciudad.
Como recordatorio, las personas mayores de 18 años pueden adquirir y consumir cannabis en los establecimientos de venta de cannabis de Ámsterdam. Está terminantemente prohibido vender cannabis a menores de 18 años. Además, la edad mínima exigida para entrar en un coffee shop también es de 18 años.
La legalidad del CBD (cannabidiol) está regulada en Francia. Según la legislación vigente, el CBD derivado del cáñamo está autorizado siempre que el contenido de THC (tetrahidrocannabinol) sea inferior al 0,3%.
En nuestra tienda online de CBD, puedes comprar una amplia gama de productos a base de cannabidiol. Podrás disfrutar de una serie de beneficios potenciales para la salud y aliviar algunos de los dolores y molestias de la vida cotidiana:
En otras palabras, el CBD de la planta Sativa L es una alternativa natural, legal y segura al cannabis. Aunque provenga de esta planta, no provoca los efectos indeseables asociados a su consumo y uso, como el efecto psicoactivo.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...