¿Qué es HPO CBD?
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Mezclar CBD con café se ha puesto muy de moda. No se trata sólo de un efecto de moda o de marketing, sino sobre todo de que esta combinación tiene muchas ventajas para el consumidor: el efecto relajante del CBD puede reducir algunos de los efectos indeseables de la cafeína, como el nerviosismo o la ansiedad. El CBD también aumenta la sensación de alerta que se obtiene con el café, a la vez que prolonga los efectos de ambos compuestos. Descubramos lo bueno que el CBD, combinado con tu café, puede hacer por tu cuerpo.
La cafeína, como todos sabemos, es el ingrediente activo del café. Es uno de los estimulantes más consumidos en el mundo, con unos 2.400 millones de cafés bebidos cada día. El té también contiene cafeína, y 3.000 millones de personas lo beben cada día.
Dado el número de consumidores habituales, la cafeína es realmente el estimulante por excelencia. ¿Por qué es tan popular? ¿Tendrá algo que ver con la obsesión por la productividad? ¿O es el único ingrediente que nos ayuda a levantarnos temprano por la mañana? Por no hablar del hecho de que la cafeína nos ayuda a concentrarnos mejor en el trabajo, o simplemente retrasa la fatiga.
A pesar de todas sus virtudes, la cafeína no es el ingrediente perfecto.
De hecho, el café tiene sus efectos secundarios, más o menos bien controlados por sus consumidores: nerviosismo, ansiedad o corazón acelerado. Estas sensaciones pueden acabar fácilmente con las propias ganas de tomar café.
Es precisamente en estos casos en los que el CBD resulta más eficaz, ya que es la mejor solución para suprimir estos efectos indeseables. El cannabidiol tiene muchos beneficios. Entre ellos, su capacidad para aliviar el estrés y la ansiedad. Cuando se consume con cafeína, permite que esta última produzca los resultados que se esperan de ella, sin los efectos indeseables.
Durante mucho tiempo hubo una confusión entre el CBD (no psicoactivo) y la marihuana (psicoactiva). La investigación perdió tiempo debido a las restricciones legales que rodeaban a la marihuana.
La legislación por fin ha cambiado, el CBD ya es legal en la mayoría de los países y la investigación por fin puede avanzar. La primera observación es que la cafeína comparte los mismos mecanismos que los cannabinoides. Esta es sin duda la razón por la que la cafeína y el CBD hacen tan buena pareja.
Consumir CBD con café puede ofrecer muchos beneficios a diario. Esta combinación es capaz de aliviar el estrés a la vez que potencia la energía.
El cannabidiol tiene la capacidad de mejorar el estado de alerta mental creado por la cafeína, ya que interactúa con los mismos neurotransmisores que causan estos efectos. El estado de alerta mental está dirigido por ciertos neurotransmisores en el cerebro, el más importante de los cuales es la adenosina. Cuanta más adenosina se acumula, más lentas se vuelven nuestras neuronas a la hora de enviar sus mensajes. Tendemos a sentirnos perezosos y cansados. Normalmente, la adenosina está ahí para ayudarnos a conciliar el sueño por la noche.
La función de la cafeína es bloquear los efectos de este neurotransmisor: se une a sus receptores para impedir que cumpla su función. Esto nos impide conciliar el sueño al suprimir el efecto de fatiga.
Otro efecto estimulante del CBD es el resultado de su interacción con el neurotransmisor de la felicidad: la serotonina. Cuanto más aumenta el CBD la actividad de la serotonina, más se desarrolla la motivación y la sensación de bienestar.
Se sabe que el CBD reduce eficazmente la ansiedad al :
Los estudios han demostrado que estas diferentes acciones actúan conjuntamente para reducir la ansiedad que la cafeína puede producir en nuestro organismo.
Casi todo lo que ingerimos tiene que ser procesado por nuestro hígado para que podamos eliminarlo de nuestro cuerpo. Para ello, nuestro hígado utiliza enzimas especiales (enzimas CYP) para separar los subproductos metabólicos, las drogas y cualquier otro compuesto en nuestra sangre.
La cafeína y el CBD tienen una composición lo suficientemente parecida como para utilizar las mismas enzimas que el hígado. En cierto modo, esto satura nuestro órgano. Dado que el hígado tiene un poder metabólico limitado, consumir café CBD ralentiza estas acciones. Esto significa simplemente que ingerir cafeína y CBD al mismo tiempo prolonga mutuamente la longevidad de los efectos de cada uno.
Aún queda mucho por investigar para averiguar todos los beneficios a largo plazo de mezclar cafeína y CBD. Sin embargo, lo que sabemos hasta ahora es muy prometedor. La cafeína está reconocida como elantioxidante por excelencia en Europa. Combinada con otro antioxidante natural como el CBD, podría ser el dúo perfecto.
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...
Los términos aceite de CBD y aceite de cáñamo suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, estos dos...
Disfrutar de los beneficios del CBD debería estar al alcance de todos. Si necesitas algún consejo sobre cómo comprar CBD a...