ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Los terpenos son hidrocarburos presentes de forma natural en las plantas. Estos compuestos fitoquímicos confieren a las plantas su aroma, sabor y, a veces, incluso su color. También protegen a las plantas de las inclemencias del tiempo, los insectos y otros depredadores herbívoros. Se han identificado más de 40.000 terpenos en la naturaleza, y cada año se descubren nuevos compuestos. Algunos de estos terpenos se transforman en productos alimenticios, mientras que otros se utilizan por sus propiedades terapéuticas. Pueden presentarse en forma de aceites esenciales, resinas o ceras. Un gran número se utiliza en la elaboración de aromas, sabores y fragancias, así como en la fabricación de productos industriales y farmacéuticos. Los terpenos se encuentran en complementos alimenticios en forma de vitaminas o edulcorantes. También se encuentran en pesticidas, disolventes y adhesivos.
Los terpenos más utilizados son :
Es bueno saberlo
Los terpenos no se consideran sustancias psicotrópicas. Al igual que el cannabidiol, no son adictivos ni crean hábito. En cambio, sus propiedades, combinadas con las de los cannabinoides y flavonoides que se encuentran en el cáñamo, producen un efecto mayor y más completo. Es lo que los especialistas llaman elefecto séquito.
Los principales terpenos de la planta de cáñamo son el pineno, el linalol, el mirceno, el limoneno, el humuleno y el cariofileno. Se encuentran tanto en la variedad de cannabis sativa como en la de cannabis indica. Echemos un vistazo más de cerca a sus posibles beneficios terapéuticos.
El pineno existe en dos formas: a-pineno y b-pineno. El pineno produce el aroma fresco de muchas plantas: agujas de pino, romero, albahaca, cáñamo, etc. Al pineno se le atribuyen numerosas propiedades. Se cree que combate las células cancerosas y las infecciones, calma el dolor y limita la inflamación. También se le atribuyen propiedades broncodilatadoras y antidepresivas.
El linalol es el terpeno más abundante en la lavanda. También se encuentra en la menta, el laurel y el cáñamo. Es uno de los compuestos más utilizados en aromaterapia. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. También puede combatir los microbios y la proliferación de células cancerosas. Su acción también permite utilizarlo como neuroprotector o ansiolítico.
El mirceno procede de plantas como el lúpulo, el hinojo, la hierba limón, el mango y el tomillo. También se encuentra en las flores del cáñamo. Se le atribuyen potentes propiedades antioxidantes, antifúngicas, antibacterianas y sedantes.
El limoneno se reconoce por su fragancia cítrica, típica de los limones o las naranjas. A este terpeno se le atribuyen numerosas propiedades. Puede utilizarse como antiinflamatorio, antiviral y antioxidante. También tiene propiedades analgésicas, antidiabéticas y anticancerígenas.
El humuleno es un componente clave del cáñamo, pero también del cilantro, la albahaca, el lúpulo, el clavo y el jengibre. Este terpeno podría tener un efecto beneficioso en la prevención de diversas dolencias, como las reacciones alérgicas, el asma o la protección del sistema inmunitario.
El cariofileno está presente en muchas plantas, como el romero, el lúpulo, el clavo y la pimienta negra. Este terpeno, también conocido como beta-cariofileno, puede tener un efecto antiinflamatorio, antidepresivo y antiespasmódico. También puede aliviar el dolor y la ansiedad.
Los beneficios de los terpenos son muchos y variados. Pueden utilizarse por sus propiedades antiinfecciosas, antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Entre ellos se encuentran el geraniol, el linalool, el terpineol y el mentol. También se buscan por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antiespasmódicas e inmunomoduladoras.
Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de los terpenos son interesantes en la medida en que calman el dolor y favorecen los mecanismos fisiológicos de defensa antiinflamatoria natural. Es el caso del pineno, el linalol y el limoneno. Algunos de ellos también tienen propiedades antiespasmódicas, como el cariofileno.
Según estudios recientes, los terpenos tienen un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso central. Entre ellos se encuentran el pineno, el linalol y el cariofileno, cuyas propiedades relajantes, sedantes, hipnóticas y ansiolíticas se utilizan en casos de estrés y depresión, insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
La utilidad de los terpenos también se ha demostrado en el campo de la quimioterapia. Muchas de estas moléculas son capaces de destruir determinadas células tumorales. También son eficaces en la prevención de ciertos tipos de cáncer. Pueden desempeñar un papel en la quimioprevención y el tratamiento de diferentes tumores.
Importante
Si tiene alguna duda o está tomando medicación como parte de un tratamiento terapéutico, no dude en pedir consejo a su médico.
En el caso del cannabis, los terpenos desempeñan un papel fundamental en el efecto séquito. En otras palabras, conservando los terpenos, cannabinoides y flavonoides que se encuentran de forma natural en el cáñamo, podemos conseguir un efecto sinérgico mucho más interesante que elefecto del CBD puro. Trabajando juntas, estas diferentes moléculas producirían efectos beneficiosos sobre :
Cabe destacar
En el contexto del efecto séquito, se habla de CBD de amplio espectro cuando el producto contiene todos los terpenos, flavonoides y cannabinoides de la planta de cáñamo, excluyendo el THC. En cambio, se habla de CBD de espectro completo cuando el producto contiene todos los terpenos y flavonoides de la planta de cáñamo, así como todos los cannabinoides, incluido el THC.
De acuerdo con la legislación francesa, todos los productos de CBD de espectro completo del sitio web de The Green Store tienen un contenido máximo de THC del 0,3%.
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...