ISO-THC: ¿qué es el isotetrahidrocannabinol?
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Disponible en forma de flor, aceite o e-líquido, el CBD se utiliza para aliviar el estrés, mejorar el sueño o combatir el dolor. Por eso, algunos viajeros llevan CBD consigo todo el tiempo. Y eso incluye sus vacaciones y viajes de negocios. Pero, ¿se puede viajar con CBD?
El CBD, o cannabidiol, es uno de varios compuestos químicos conocidos como cannabinoides, que se encuentran en la flor del CBD. Debe distinguirse del tetrahidrocannabinol (THC), que tiene propiedades psicoactivas. Como recordatorio, el CBD no produce un efecto "high" o eufórico. Por lo tanto, no es un producto ilegal.
El cannabidiol suele extraerse de la planta de cannabis. Está disponible en diversas formas, como aceites de CBD, cápsulas de CBD, chicles, lociones e incluso caramelos de cannabidiol.
¿Se puede viajar con CBD en avión, tren y coche? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el transporte de productos de cáñamo durante tus viajes.
Es perfectamente legal transportar CBD por vía aérea, siempre que se cumplan ciertas condiciones. La más importante es que el CBD debe poder transportarse legalmente por vía aérea tanto en el país de origen como en el de destino.
La probabilidad de ser inspeccionado cuando se viaja en coche o en tren es mucho menor que cuando se vuela. Además, los procedimientos de seguridad son mucho menos rigurosos que en un aeropuerto. Sin embargo, las normas son las mismas en todas partes.
Por eso es crucial llevar a cabo una investigación preliminar antes de viajar con un producto de cáñamo como el CBD, para evitar cualquier problema con la policía o las aduanas.
Conviene saber: en caso de control en carretera, lea nuestro artículo sobre el CBD y la prueba policial.
Si te someten a un control durante tu viaje, es posible que tengas que demostrar que tu CBD es un producto legal. Debido a su vínculo con el cannabis, algunas personas siguen creyendo que la posesión de cannabidiol es ilegal. Pero el CBD no es una droga.
Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir:
Conviene saber: recuerda que aunque estos consejos pueden ayudarte a demostrar que tu CBD es legal, no garantizan que no te encuentres con problemas durante los controles de seguridad. Las leyes y normativas sobre el CBD son complejas y pueden variar considerablemente de un país a otro o de un estado a otro.
Es esencial realizar investigaciones preliminares para comprobar si el país de origen y el de destino permiten el transporte de CBD. Aunque la adquisición y el uso de productos derivados del cannabis están autorizados en Francia y en Europa, puede que no sea así en tu país de destino.
Como recordatorio, la legislación sobre el CBD en Francia impone un límite del 0,3% de THC para que un producto con cannabidiol sea legal. Además, la legislación francesa no autoriza la venta y el consumo de CBD por parte de menores.
Ahora que ya sabes cómo viajar con CBD y demostrar la legalidad de tu producto natural durante los controles, descubre los beneficios de consumir CBD durante tu viaje:
Uno de los muchos cannabinoides que han aparecido en los últimos años es el ISO-THC (o isotetrahidrocannabinol), que...
Existen más de cien cannabinoides, por lo que es difícil saber cuáles son todos y comprender su...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) advierte contra las interacciones...