¿Hacia un umbral del 0,5% de THC para el cáñamo industrial?
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El Delta-9 tetrahidrocannabinol, comúnmente conocido como Delta-9-THC, es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta de cannabis y es conocido por sus efectos psicoactivos. Pero detrás de esta reputación se esconden varias zonas grises: riesgos para la salud, confusión con el CBD y una legislación estricta en Francia. En este artículo, echamos un vistazo a lo que realmente necesitas saber: qué es el Delta-9 THC, cómo funciona, cuáles son sus efectos, cuáles son sus peligros y, sobre todo, qué alternativas legales existen.
El Delta-9-tetrahidrocannabinol, más conocido como Delta-9-THC o D9THC, es el principal cannabinoide psicoactivodel cannabis. Es el responsable del "subidón" que buscan los consumidores recreativos.
Esta molécula se forma de forma natural en los tricomas de la planta, pequeñas glándulas de resina visibles en las flores y las hojas. Su producción está vinculada a otro compuesto, el CBG (cannabigerol), considerado el "cannabinoide madre" a partir del cual se desarrollan el THC, el CBD y otras moléculas.
Lo que distingue al THC Delta-9 de otros cannabinoides es su capacidad para interactuar fuertemente con los receptores CB1 del sistema endocannabinoide, localizados en el cerebro y el sistema nervioso central. Esta interacción explica no sólo los efectos psicotrópicos, sino también las variaciones de intensidad de una persona a otra en función de la dosis, la tolerancia y el método de consumo (inhalación, ingestión, etc.).
Paradecirlo claramente: el Delta-9 THC es la molécula por la que el cannabis es famoso, pero también es la molécula que es objeto de más debate, entre el uso recreativo, los beneficios terapéuticos y los peligros para la salud de los consumidores.
El Delta-9 THC no es el único compuesto activo presente en la planta de cannabis. De hecho, el cáñamo y el cannabis contienen más de 120 cannabinoides diferentes, cada uno con propiedades y efectos específicos. Es esta diversidad la que explica los variados usos de la planta, desde la relajación al apoyo terapéutico, pasando por el simple uso recreativo.
Enresumen: el THC Delta-9 sigue siendo el cannabinoide más psicoactivo, pero dista mucho de ser el único protagonista del cannabis. El CBD y sus "primos" como el CBN, el CBG y el THCV permiten explorar otros efectos, a menudo menos arriesgados y, en algunos casos, perfectamente legales.
El Delta-9 THC es más conocido por sus efectos psicoactivos, es decir, su capacidad para alterar la percepción y la conciencia. Cuando se toma, se une a los receptores del sistema endocannabinoide, en particular a los del cerebro.
Los efectos más buscados son
Estos efectos varían mucho en función de la dosis, la tolerancia individual, el método de consumo (fumar, ingerir, vaporizar, etc.) y el perfil de la persona.
Sus efectos son muy nocivos. Por ejemplo, puede alterar el estado de ánimo y el comportamiento hasta el punto de alterar la conciencia y la percepción, afectando directamente a la coordinación motora. Estos efectos se deben a su interacción con los receptores cannabinoides del sistema nervioso central.
Entre los efectos más graves se incluye el deterioro de la cognición, que afecta a la memoria a corto plazo y a la capacidad de concentración. El THC también puede ser responsable de sentimientos de ansiedad y paranoia.
Fuentes: INSERM - Cannabis y salud mental
El consumo excesivo o prolongado de THC puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales, como la depresión y la esquizofrenia, en individuos genéticamente predispuestos. Los estudios han demostrado una correlación entre el consumo de cannabis que contiene THC y un mayor riesgo de desarrollar estos trastornos mentales.
El método de consumo desempeña un papel clave. Fumar cannabis rico en THC te expone a los mismos peligros que fumar tabaco: tos crónica, irritación de las vías respiratorias, bronquitis recurrente y un mayor riesgo de enfermedades pulmonares. La combustión de la materia vegetal también libera sustancias cancerígenas. La vaporización o la ingestión reducen estos riesgos relacionados con los pulmones, pero no eliminan los efectos psicotrópicos ni el riesgo de adicción.
El consumo de THC durante el embarazo puede tener efectos adversos en el desarrollo fetal, aumentando el riesgo de complicaciones obstétricas y problemas de salud en el recién nacido. Los estudios han demostrado que el THC puede atravesar la placenta y afectar al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso del feto, provocando problemas de crecimiento, comportamiento y desarrollo cognitivo en el feto. Por ello, organismos de salud pública como Santé Publique France desaconsejan totalmente el consumo de cannabis durante el embarazo.
Fuente: Santé.fr - cannabis durante el embarazo
Además, el THC Delta-9 puede interactuar con otros medicamentos, lo que aumenta los riesgos para la salud y exige una mayor concienciación entre los consumidores y los profesionales de la salud. Otro aspecto preocupante es el riesgo de dependencia asociado al consumo regular de esta sustancia psicoactiva.
El THC es perjudicial para la salud a cualquier edad. Pero no debe consumirse antes de los 25 años, cuando el cerebro aún se está desarrollando. La exposición al THC, especialmente durante la adolescencia, un periodo crítico en el desarrollo cerebral, puede alterar la maduración y el funcionamiento normales del cerebro. Esto puede provocar déficits cognitivos a largo plazo, como problemas de memoria, aprendizaje y toma de decisiones.
En Francia, el THC Delta-9 se considera una sustancia estupefaciente. Esto significa que su producción, venta y consumo están estrictamente prohibidos.
Es importante señalar que el nivel legal de THC en Francia está estrictamente regulado en un 0,3%. Por encima de este límite, la venta y el consumo están formalmente prohibidos. Estas medidas ilustran la preocupación por los riesgos para la salud asociados a esta sustancia. Utilizado con fines recreativos, el Delta-9 THC es ilegal en Francia, lo que subraya la preocupación por sus efectos en la salud pública.
La normativa varía mucho de un país a otro. En algunos países, el Delta-9 THC está totalmente prohibido, como en Francia. En otros, sin embargo, las leyes son mucho más flexibles.
Estas diferencias en la legislación demuestran que el THC Delta-9 sigue siendo un tema delicado y debatido en todo el mundo. Algunos países hacen hincapié en sus posibles usos terapéuticos, mientras que otros se centran en prevenir los riesgos asociados a su consumo.
Para quienes quieran disfrutar de los efectos relajantes y el potencial de bienestar del cannabis sin infringir la ley, existen varias alternativas legales, basadas en otros cannabinoides como el CBD, el CBN o el CBG. Estas moléculas no tienen ningún efecto psicoactivo y pueden incluso proporcionar beneficios específicos, como la relajación muscular, la mejora del sueño, el apoyo a la recuperación y la reducción del estrés.
En The Greenstoreofrecemos una amplia gama de flores, resinas, aceites y concentrados de CBD que cumplen con la normativa francesa. Y para aquellos que buscan sensaciones más fuertes, hemos desarrollado nuestra colección exclusiva CBD Power Flowers.
Estas flores están potenciadas de forma natural con CBD (hasta un 30%) o CBN (hasta un 15%), lo que les confiere efectos más intensos que las variedades convencionales, sin dejar de ser 100% legales y seguras para tu salud. Representan una alternativa real para aquellos que quieren acercarse a la intensidad del THC, sin los riesgos o efectos indeseables.
La investigación sobre el THC y otros cannabinoides es continua para comprender mejor sus mecanismos de acción, sus efectos sobre la salud y su potencial terapéutico en diversas afecciones médicas, como el dolor crónico, los trastornos neurológicos y las enfermedades autoinmunes.
Delta-9 y Delta-8 son dos formas de THC que se encuentran en el cannabis. El Delta-9 es el más común y el más psicoactivo, mientras que el Delta-8, menos concentrado en la planta, produce efectos más leves que suelen tolerarse mejor.
Sí, el THC Delta-9 deja rastros en el organismo que pueden detectarse varios días o incluso semanas después del consumo, dependiendo de la frecuencia de uso y del tipo de análisis (orina, saliva o sangre).
A corto plazo, puede provocar euforia, relajación, cambios en los sentidos y estimulación del apetito. Pero su consumo repetido o excesivo puede tener consecuencias a largo plazo, como problemas de memoria, ansiedad, dependencia y un impacto en la salud mental y respiratoria.
El CBD, el CBN y el CBG son alternativas legales que ofrecen efectos relajantes, calmantes o inductores del sueño, sin los efectos psicoactivos del THC. En The Greenstore, nuestra gama Fleurs Power, potenciada naturalmente con CBD o CBN, le permite experimentar sensaciones más fuertes sin dejar de ser legal.
Leer otros artículos del blog sobre los cannabinoides:
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El THC-X ha sido noticia últimamente. Presentado como una alternativa legal al THC, este...
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...