¿Hacia un umbral del 0,5% de THC para el cáñamo industrial?
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El mundo de los cannabinoides está en constante expansión, ofreciendo a aficionados e investigadores nuevos avances. Entre los últimos descubrimientos se encuentra el THC-P, un intrigante compuesto que está despertando un creciente interés en la comunidad científica y médica. En este artículo, veremos qué es el THC-P.
El THC-P, o tetrahidrocannabiforol, es un cannabinoide menos conocido que su homólogo bien estudiado, el THC (tetrahidrocannabinol). Sin embargo, se sintetizó por primera vez en 1971.
El THC es famoso por sus propiedades psicoactivas, pero el THC-P tiene un perfil de acción diferente. También derivado de la planta del cáñamo, su estructura molecular distintiva lo hace potencialmente más potente que el THC convencional.
A diferencia del THC tradicional, el THC-P puede producir efectos más intensos con dosis más bajas. Esto es lo que lo hace tan peligroso. Este cannabinoide tiene un estatus preocupante en caso de abuso debido a sus potentes efectos sobre el organismo. Se dice que sus efectos son 30 veces más fuertes que los del THC. Entre los efectos más comunes se encuentran
Es importante tener en cuenta que la investigación sobre el THC-P aún está en curso, y puede surgir nueva información a medida que los científicos aprendan más sobre este compuesto. Es esencial actuar con cautela y esperar a disponer de datos científicos sólidos antes de sacar conclusiones definitivas sobre sus efectos a largo plazo.
Para comprender plenamente los efectos del THC-P, es esencial profundizar en su relación con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este complejo sistema regula diversas funciones fisiológicas y puede desempeñar un papel clave. El THC-P interactúa principalmente con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide.
Importante: El CBD actúa de la misma manera, pero no tiene los efectos psicotrópicos del THC o del THC-P. Al contrario, no causa dependencia y tiene muy pocos efectos secundarios.
Ya hemos mencionado que una dosis baja de THC-P puede causar rápidamente efectos indeseables, ya que es suficiente para proporcionar los efectos de una dosis convencional de THC.
También hay que recordar que el THC-P es ilegal en muchos países.
No recomendamos consumir este tipo de producto. En su lugar, utilice CBD o H4CBD, cannabinoides eficaces que no presentan riesgos para la salud.
La nueva diversidad de cannabinoides exige una reglamentación a veces complicada. De hecho, muchos principios activos y productos se encuentran en lo que ahora se denomina comúnmente un "limbo legal". Es el caso del THC-P. En otras palabras, no es ni legal ni ilegal.
En este caso, le aconsejamos que adopte una actitud responsable y se informe sobre la calidad de los productos que compra. Asegúrate de que no contienen trazas de cannabinoides psicoactivos como el THC-P.
Hay que distinguir el THC-P del THC-V. Ambos son variaciones del THC, pero no son idénticos.
El THC-V, también conocido como tetrahidrocannabivarina, provoca, entre otras cosas, pérdida de apetito, euforia y una dañina explosión de energía. Para distinguirlos con precisión, se necesitan más estudios.
Los productos a base de THC-P no se ajustan a nuestros valores de transparencia. Nos comprometemos a mejorar el bienestar de nuestros clientes. Por eso no vendemos cannabinoides perjudiciales para la salud o cuyos posibles efectos "positivos" han sido poco estudiados.
Si quieres experimentar los efectos de los cannabinoides de la planta del cáñamo y cuidar tu bienestar de forma natural, tenemos otras opciones más saludables como los productos ricos en CBD o el H4CBD: un derivado más potente del CBD. No dudes en consultar nuestros artículos sobre el tema para saber más y hacer tu elección.
Aquí tienes otros artículos del blog que pueden interesarte:
Desde hace varios meses, se debate en las instituciones europeas en torno a una propuesta simple pero estratégica:...
El THC-X ha sido noticia últimamente. Presentado como una alternativa legal al THC, este...
Tras el CBD, el CBN y el HHC, una nueva molécula está llamando la atención: el HPO CBD, un cannabinoide de...