Dolor dental: el CBD, ¿una solución eficaz?
El dolor dental puede ser particularmente insoportable y molesto y puede afectar a la capacidad de...
Numerosos estudios realizados por la comunidad científica internacional tienden a demostrar que el cannabidiol desempeña un papel importante en el tratamiento del dolor. Al igual que el tetrahidrocannabinol, el CBD ejerce sus efectos analgésicos a través de diversas interacciones con los sistemas endocannabinoide, inflamatorio y nociceptivo que detectan el dolor. Por otra parte, este cannabinoide se diferencia del THC en que no tiene efectos psicotrópicos. ¿Cómo puede ayudar el CBD contra el dolor? ¿Qué tipos de dolor se pueden tratar? ¿Cómo se deben elegir los productos de CBD para aliviar el dolor? He aquí algunas respuestas a sus preguntas.
El cannabidiol o CBD es uno de los cannabinoides predominantes que se encuentran en la planta del cáñamo. Junto con el tetrahidrocannabinol o THC, es uno de los dos componentes principales del cannabis terapéutico. Prohibido en Francia, el THC puede encontrarse en las flores de CBD, pero en cantidades muy pequeñas, ya que no debe superar un nivel del 0,3%. El cannabidiol actúa sobre ciertos receptores naturales del organismo que forman parte del sistema endocannabinoide. La principal función de esta vasta red de receptores cannabinoides endógenos es mantener el equilibrio del organismo. También interviene en los circuitos del dolor y en el sistema inmunitario. Al trabajar en sinergia con los cannabinoides producidos naturalmente por el cuerpo, el CBD estimula el sistema endocannabinoide, sin ningún efecto psicotrópico. Esta es la razón por la que las virtudes terapéuticas del CBD se buscan en una amplia gama de situaciones. He aquí algunos ejemplos.
Conviene saber: en vertu con su bajo contenido en THC (menos del 0,3%), el CBD no provoca ningún efecto psicotrópico ni dependencia. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el cannabidiol no se clasifique como sustancia controlada.
Entre los efectos del CBD sobre el organismo, el tratamiento del dolor ocupa el primer lugar. Analgésico natural, el CBD tiene las siguientes propiedades
Por lo tanto,el uso del CBD sería beneficioso en el tratamiento de numerosos trastornos dolorosos como el dolor articular, el dolor de la endometriosis, el dolor crónico vinculado al reumatismo o la migraña.
Gracias a su potencial antiinflamatorio, el CBD podría ayudar a calmar los dolores articulares, como la artralgia o la artritis. En la práctica, la acción del CBD permitiría :
La endometriosis es una enfermedad autoinmune definida por el crecimiento anormal de células endometriales, similares a las del revestimiento uterino, fuera de la cavidad uterina. Según las estadísticas, la enfermedad afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. La endometriosis provoca fuertes dolores abdominales, pélvicos y de espalda durante la menstruación. El tratamiento convencional para estos dolores consiste en administrar tratamientos hormonales o fármacos como antiinflamatorios, analgésicos u opiáceos, cuyos efectos secundarios pueden ser molestos.
El CBD reduce o puede ayudar a reducir ciertos síntomas asociados a la endometriosis, entre ellos:
El reumatismo se refiere al envejecimiento de las articulaciones y los tejidos conjuntivos como huesos, cartílagos, músculos, tendones y ligamentos. Esta enfermedad evoluciona en brotes. Suele provocar dolores crónicos en el cuello, la espalda, el hombro, el codo, la muñeca, los dedos, la cadera, la rodilla y los tobillos. En este contexto, los tratamientos estándar para el dolor son los siguientes
Como alternativa a los tratamientos químicos,se recomienda la acción antiinflamatoria del CBDen el tratamiento del reumatismo:
Enfermedad neurológica crónica, la migraña afecta al 15% de la población. Se caracteriza por fuertes dolores de cabeza que aparecen en forma de ataques. Varios tipos de migraña pueden afectar a la calidad de vida de quienes la padecen. Entre ellos figuran
El CBD tiene una triple acciónsobre la migraña: analgésica, antiinflamatoria y antiemética (alivia las náuseas y los vómitos).
El CBD puede tomarse por vía oral, sublingual o aplicarse sobre la piel, dependiendo de la afección a tratar y de la urgencia de los beneficios esperados.
Existen diferentes opciones para ingerir productos de CBD. En nuestro sitio, encontrará
Para un subidón duradero, elija nuestros productos de CBD para ingerir. Tras la ingestión, los efectos del CBD se dejan sentir al cabo de media hora como mínimo. Por otro lado, su acción dura más tiempo. Esta forma de consumir CBD es muy adecuada para el tratamiento básico o preventivo de muchos tipos de dolor. Para optimizar los beneficios del cannabidiol, no dudes en elegir los productos :
Estos dos tipos de productos de CBD te permiten beneficiarte de la sinergia entre los diferentes ingredientes activos del cannabis. Es lo que se conoce como efecto séquito.
Para una acción rápida, puedes optar por el aceite de CBD para colocar bajo la lengua. Al administrar el CBD por vía sublingual, podrás sentir los efectos beneficiosos del cannabidiol al cabo de pocos minutos. Este método se recomienda en caso de crisis dolorosas como migraña, dolores relacionados con la endometriosis, artritis, etc. 2 a 4 gotas deaceite de CBDcolocadas bajo la lengua antes de una comida, al final del día o por la mañana son suficientes para obtener un alivio rápido. Si nunca has tomado CBD, prueba con un aceite de CBD de baja concentración. No dudes en pedir consejo a un médico si tienes la más mínima duda.
Entre los productos de CBD para aplicar sobre la piel, puedes optar por :
Los productos de CBD cutáneos o tópicos actúan localmente. Se aplican directamente sobre la piel. Sus efectos pueden sentirse entre 15 y 30 minutos después de su aplicación. El uso tópico del CBD puede aliviar el dolor y los síntomas asociados a la psoriasis y el eczema. También se recomienda para calmar el dolor crónico asociado al reumatismo, la artralgia o la artritis. El CBD también puede aplicarse tópicamente para aliviar calambres y dolores, y para promover la recuperación muscular en atletas.
Al interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo, los productos a base de CBD estimulan los receptores de los sistemasnervioso e inmunológico. Esto puede alterar el funcionamiento del organismo, provocando ciertos efectos indeseables. Estos efectos no suponen ningún riesgo para la salud y son completamente reversibles. Los síntomas más frecuentes son somnolencia, falta de apetito y problemas digestivos.
Si desea tomar productos a base de CBD para aliviar el dolor, comience con una fase de prueba paraidentificar la dosis y la forma adecuadas para usted. Si tienes dudas sobre posibles interacciones con otros medicamentos, habla con tu médico.
El dolor dental puede ser particularmente insoportable y molesto y puede afectar a la capacidad de...
Los parches de CBD han ganado popularidad rápidamente en el sector de la salud y el bienestar. Al ofrecer una...
El aceite de cáñamo, rico en ácidos grasos esenciales, suscita un interés creciente en el campo de la salud...